01 oct. 2025

Vallejo sobre Nenecho: “El grupo político que lo protegió, ¿qué hará ahora?”

La diputada Rocío Vallejo se refirió sobre el informe que desnuda las deudas creadas por el intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, y cuestionó qué postura tomará el Partido Colorado al respecto.

Rocio Vallejo_1.jpg

La diputada Rocío Vallejo cuestionó la postura del Partido Colorado al referir sobre el informe que detalla que el intendente Nenecho Rodríguez endeudó hasta el 2035 a la Municipalidad de Asunción.

Foto: Archivo ÚH.

“¡No tienen vergüenza!”, se titula el comunicado emitido este jueves por Rocío Vallejo, diputada por Asunción del Partido Patria Querida, en reacción al informe que señala que el intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, generó deudas cuyos pagos se extenderán hasta el 2035.

“El desastre financiero de la administración de Nenecho Rodríguez como intendente de la ciudad de Asunción, derrumba toda frontera de la imaginación o del asombro”, se señala en el comunicado.

“El descalabro no tiene nombre”, se manifiesta en otro apartado y se expresa que “desde hace años” existían denuncias y advertencias sobre “la miserable utilización del dinero del contribuyente”, a una escala de irregularidad “nunca antes vista” en la administración pública.

“El grupo político que siempre lo protegió contra viento y marea, ¿qué hará ahora? ¡Nunca le soltaron la mano!”, expresó la legisladora en referencia a la Asociación Nacional Republicana (ANR), partido político del intendente Nenecho Rodríguez.

Lea más: Informe revela que Nenecho endeudó a la Comuna hasta 2035 con bonos

Finalmente, la legisladora cuestiona: “¿Aplicarán el caiga quien caiga o era solo el discurso elegido en la Cumbre del Tereré Jere?”.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología lanzó un segundo boletín especial este martes para advertir que las lluvias y tormentas eléctricas se extendieron a otros puntos del país. Actualmente, están bajo alerta Asunción, Central y otros departamentos más.
La Fiscalía finalmente liberó a todos los manifestantes de la Generación Z que estuvieron detenidos en la Agrupación Especializada. El Ministerio Público afirmó que “no se pudo acreditar” los hechos señalados por la Policía Nacional contra los jóvenes.
La Policía Nacional dio a conocer los elementos incautados a los 28 manifestantes de la Generación Z que fueron detenidos en la Agrupación Especializada tras una manifestación realizada en la noche del domingo en el microcentro de Asunción.
Un sistema de tormentas avanza sobre Paraguay dejando a su paso alertas por lluvias intensas, vientos fuertes y alta probabilidad de caída de granizos. Actualmente, están bajo alerta Asunción, Central y ocho departamentos más.
La manifestación de la Generación Z culminó con una brutal represión por parte de la Policía Nacional, del Gobierno de Santiago Peña, durante la noche del domingo. Una escritora y su hija hasta fueron atropelladas por unos agentes del Grupo Lince.
Los manifestantes de la Generación Z se mostraron alegres a la salida de la Agrupación Especializada, tras recuperar su libertad. Los jóvenes fueron reprimidos y detenidos al azar por la Policía Nacional, según denunciaron abogados, testigos y las propias víctimas, ya que no se detallaron los hechos supuestamente cometidos por los jóvenes.