16 sept. 2025

Valenzuela niega ofensa a periodista pero admite que lo echó de la sala

Monseñor Edmundo Valenzuela, arzobispo de Asunción, emitió un comunicado en el que niega haber ofendido a un periodista durante su reunión con Enrique Riera este jueves. Sin embargo, en el mismo documento, confirmó que pidió a los comunicadores que se retiren de la sala de reuniones.

En la mesa.  Horacio Cartes y el arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela, aparecen sonrientes en la reunión.

A Cartes y a Valenzuela los une la molestia que sienten por los periodistas. Foto: Archivo ÚH.

“Se me atribuyen frases ofensivas y descalificadoras hacia algunos trabajadores de los medios de comunicación, me veo en la necesidad de responder que dichas afirmaciones son falsas y en ningún momento las expresé", manifestó el arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela a través de un comunicado emitido este viernes.

Aclaró que su “intervención” fue básicamente para echar a los comunicadores y a un periodista en especial de la sala del Arzobispado donde se realizaría la reunión privada con el ministro de Educación, Enrique Riera.

Sin embargo en otro punto “reconoció" la útil tarea de los medios de comunicación y afirmó que la información veraz objetiva es indispensable para la construcción de una sociedad en armonía y paz.

Según la denuncia del periodista de Radio Ñanduti, Rufo Diana, Valenzuela trató a los colegas de diablos y personas que no respetan a nadie. Los trabajadores de prensa fueron a cubrir la reunión entre el religioso y el ministro de Educación, Enrique Riera.

Lo que aparentemente molestó al religioso fue que desde el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) hayan dado aviso a los medios de prensa sobre la reunión que él quería mantener en privado.

El arzobispo solicitó en dicha reunión a Riera que siga vigente la subvención y exoneración del pago de los aranceles a más de 500 colegios religiosos del país.

Más contenido de esta sección
Un camión perdió el control al circular a alta velocidad en una curva y terminó esparciendo toneladas de almidón en el asfalto. Este percance, que solo dejó daños materiales, ocurrió en Saltos del Guairá.
El fiscal Luis Piñánez señaló que no es la primera vez que tiene a su cargo una investigación a miembros del Congreso. En ese sentido, sostuvo que no existe ninguna limitación para investigar los audios donde Javier Chaqueñito Vera y Yamy Nal hablan sobre una repartija de dinero con donación de Taiwán.
Tres policías que prestan servicio en el Departamento de Guairá quedaron detenidos tras un intento de asalto realizado por piratas del asfalto en Caaguazú. Se presume que los efectivos ayudaron a esconder un camión con armas pertenecientes a la banda criminal.
El presidente argentino Javier Milei llegó al país para reunirse con el presidente de la República, Santiago Peña, visitar el Congreso Nacional y disertar frente a 5.000 jóvenes empresarios.
La Policía Nacional reportó un intento de robo en la sucursal de un banco en Villa Elisa. Cámaras de seguridad captaron a dos personas que abrieron un boquete en la zona de la cocina. No se llevaron dinero por la rápida acción de la seguridad interna.
Este martes se presentará fresco por la mañana y cálido por la tarde, con lluvias dispersas en algunas zonas y tormentas en otros puntos de Paraguay.