Mons. Celestino Ocampos, obispo de Carapeguá, presidió la misa dominical en Caacupé y durante su homilía resaltó que, utilizando bien las redes sociales, las personas pueden encaminarse a la santidad.
Ocampos se refirió a la canonización de Carlo Acutis, que se realizó ayer en Roma.
“Vamos a pedir esto a Nuestra Madre María Santísima en este día muy especial en que nos alegramos y estamos jubilosos porque tenemos un nuevo santo y que nos muestra que el ideal de la santidad no es imposible. Utilizando bien las redes sociales y los medios de comunicación nos podemos encaminar también a la santidad”, expresó.
Acutis falleció a causa de una enfermedad fulminante en 2006 cuando era adolescente con tan solo 15 años. Fue el pionero de la evangelización digital, lo cual desempeñó un papel crucial para actualizar la imagen de la Iglesia y abrió el camino a los influencers católicos.
Monseñor Ocampos expresó su deseo de que la santificación de Acutis, el primer santo milenial, sea un estímulo para todos, en especial para los jóvenes en este año jubilar.
“Que sea motivo de esperanza para caminar juntos como peregrinos, como con María Santísima”, enfatizó.
Seguidamente, el celebrante litúrgico destacó que la Madre Santa escuchó la palabra de Dios y la puso en práctica para acoger las palabras correctas para que puedan ser meditadas.
“Nuestra Madre, la que escuchó atentamente la Palabra de Dios, que ella nos estimule a acoger también las palabras, a meditarlas y ponerlas en práctica”, finalizó.
ejemplos a seguir. En tanto, en la celebración realizada en la Catedral Metropolitana de Asunción, el Pbro. Aldo Bernal Chena, cura rector del templo, también destacó la canonización de dos jóvenes, realizada ayer.
“Mi querida familia, con gran alegría nos hemos despertado hoy y tenemos un regalo maravilloso que Dios no ha dado en la Iglesia, dos nuevos santos, San Carlo Acutis y San Pier Giorgio Frasatti, que en su época hicieron la diferencia”.
Destacó que los dos jóvenes son cercanos a nuestra historia personal.
“El Señor ha querido mostrarnos el camino a partir de los corazones de jóvenes dispuestos para vivir la vida cristiana, porque la vida cristiana no es fácil cuando uno lo quiere vivir según su parecer”, destacó Bernal en su homilía.
Asimismo, señaló que dichos jóvenes supieron comprender la vida de Cristo en Eucaristía.
“La vida cristiana se vive según Cristo. Él es el camino, él es la verdad y la vida, y así lo entendieron estos jóvenes valientes y que hoy son para nosotros testigos, interceptores para que nosotros también podamos, como diría nuestro querido Carlo, valorar y vivir esta autopista que es un regalo maravilloso, la Eucaristía”, refirió.