01 jun. 2024

UTCD Villarrica alquila edificio que carece de habilitación comunal

Adaptado.  El inmueble fue construido en principio para albergar comercios y departamentos.

Adaptado. El inmueble fue construido en principio para albergar comercios y departamentos.

La Universidad Técnica de Desarrollo y Comercialización (UTCD) alquila desde el 2011 un edificio de tres plantas para su sede de Villarrica. Allí, más de 700 estudiantes asisten a diario en los diferentes turnos.

El Ing. Esteban Torres, concejal de la capital del Guairá, reveló a ÚH que el inmueble donde opera la filial de la UTCD no cuenta con aprobación municipal del plano, en virtud a que el edifico “fue construido para departamentos” y, según pudo observar, no está apto para que sea una sede universitaria.

“Inicialmente el edificio se preparó para salones comerciales, en planta baja, y departamentos en planta, el cual fue remodelado y se destinó para la universidad. Adaptaron las piezas, inclusive me llamaron para hacerle algunos trabajos”, refirió Torres.

El predio en cuestión es propiedad del empresario Luis María Unger, quien llevó los documentos de la obra a la Comuna, pero hasta ahora ni siquiera ingresó a comisiones para su estudio.

“Los propietarios del edificio han presentado a la Municipalidad los planos para la aprobación. Estamos aguardando el resultado”, confirmó la Lic. Mirian Talavera, coordinadora general de la filial Villarrica de la UTCD.

Indicó que allí funcionan las facultades de Ciencias de la Salud, Ingeniería Agropecuaria, Empresariales, Derecho y Veterinaria.

Demanda. El concejal Torres relató que el año pasado, en ocasión del proceso de acreditación a la cual sometió la UTCD a su carrera de Enfermería, se le encargó a él, en su calidad de ingeniero civil, la construcción de rampas inclusivas de acceso, entre otras obras que totalizaron G. 120 millones. Solo le pagaron la mitad, por lo que el edil se encuentra en litigio con la universidad. “Quien va a creer que una universidad, formadora de jóvenes, va a joder a un trabajador”, lanzó.

La semana pasada, el edificio presentaba goteras por caños de agua rotos. Talavera aseguró que ya solucionaron ese inconveniente. “Por supuesto que no acreditaron porque las aulas no están preparadas para dar clases”, aseguró Torres, quien además es jefe de la Comisión de Obras Públicas de la Junta Municipal.

Más contenido de esta sección
Una vez más la celebración de la Virgen de Caacupé convoca a los paraguayos a esta gran fiesta de la religiosidad popular. Con el inicio del novenario que este año lleva el lema: El Espíritu Santo nos enseña a orar según la voluntad de Dios, comenzaron a llegar hasta la capital espiritual los peregrinos para pagar una promesa o encontrar consuelo. Esperamos que sea exitoso el operativo Caacupé, que cada año es un desafío para las autoridades que deben coordinar las acciones y los servicios para la muchedumbre de devotos y peregrinos.
La sociedad argentina optó por el cambio, ganó Milei y ahora le toca gobernar. Está por verse si su estilo de liderazgo alcanza para implementar las duras medidas necesarias para ordenar la economía, recuperar la confianza e impulsar la inversión y el crecimiento.
Los primeros 100 días están marcados por la intrascendencia de las medidas positivas y por decisiones del Gobierno que posteriormente debieron ser revocadas por los conflictos que generaron. En definitiva, un saldo neto negativo. Este resultado contrasta con el gran poder de decisión con el que cuenta el presidente, dado que tiene mayoría absoluta en el Poder Legislativo y no tiene que negociar acuerdos ni ministerios con otros partidos políticos. En estos 100 días no ha aprovechado para hacer los cambios legislativos urgentes que se requieren las finanzas públicas y mover la economía hacia un modelo que genere mayores y mejores empleos.
En la oposición de nuevo dieron muestras de la poca capacidad de hacer política con la que se cuenta como si no faltaran ejemplos y antecedentes.
Un video que muestra al presidente en un colectivo conversando con los pasajeros motivó airadas críticas en las redes sociales, en medio de la cotidianidad en la que ya se convirtieron las reguladas del transporte público. Lamentablemente, en los primeros cien días del nuevo Gobierno el servicio no ha tenido cambios y la anécdota del titular del Ejecutivo sentado en una unidad de transporte enerva y ofende a una ciudadanía que ya está cansada y resignada a que sus autoridades ignoren el vía crucis diario que deben padecer los usuarios.
Con un montón de dilaciones presentadas por la defensa, por fin se confirmó esta semana el juicio oral para el ex gerente de Canal 9, Carlos Granada, por coacción, coacción sexual y violación y acoso sexual.