04 jul. 2025

Usuarios reportan problemas con pago de tarjetas de crédito

Varias personas denunciaron en las redes sociales que tuvieron inconvenientes al momento de querer abonar sus compras utilizando sus tarjetas de créditos o con otro método de transacción electrónica. El titular de la Capasu afirmó que “hay un daño colateral enorme”.

tarjetas-de-credito-.jpg

Muchas personas se vieron sorprendidas en la mañana de este domingo cuando estaban en las cajas de los supermercados u otros locales comerciales y no pudieron pagar por vía electrónica, ya sea usando las tarjetas de crédito o por medio de las aplicaciones bancarias.

Las cadenas de supermercados Superseis y Stock informaron a través de sus redes sociales que la red Infonet de Bancard presentó “nuevamente intermitencias”, por lo que pidieron disculpas a sus clientes.

Así también, varios usuarios expresaron sus quejas a sus respectivos bancos. El banco Itaú, por ejemplo, respondió una de las consultas al mediodía afirmando que el problema fue resuelto.

“La red de Bancard presentó intermitencias esta mañana, pero ya se reactivaron los pagos con tarjeta en POS”, fue también la respuesta brindada a otro usuario por parte de Visión Banco.

“Hay un daño colateral enorme”

El presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Alberto Sborovsky, también se pronunció al respecto solicitando información urgente por parte de la empresa con relación a la caída generalizada de sus servicios.

“Los daños colaterales son enormes, pero principalmente la falta de información y llamarse a silencio no corresponde”, afirmó el empresario.

Varios internautas señalaron que no es el primer fin de semana que se registran fallos en el sistema de pagos electrónicos y piden una intervención por parte de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco).

Más contenido de esta sección
Una mujer perdió la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta PY01 en la zona de Coronel Bogado, del Departamento de Itapúa. La joven estaba rumbo a su trabajo.
Agentes de Emiratos Árabes Unidos solicitaron a sus pares de Interpol Paraguay una misión de seguridad para extraditar a José Estigarribia, alias La Maldad. Las autoridades nacionales aún no realizaron el pedido de extradición y solicitaron más detalles de la detención.
Rody Amarilla, productor frutihortícola de San Ignacio, Departamento de Misiones, lamentó la pérdida total de su cosecha de tomate a causa de las intensas lluvias y las heladas registradas durante la última semana de junio.
La Senad detectó el ingreso de marihuana vip proveniente de Estados Unidos que estaba oculta en dispositivos electrónicos. La carga fue interceptada en el Aeropuerto Silvio Pettirossi.
Autoridades de Emiratos Árabes comunicaron que José Estigarribia Cristaldo, alias La Maldad, se encuentra recluido en Dubái. El hombre está imputado en el marco del Operativo A Ultranza y es considerado mano derecha del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.
Enrique López Arce, especialista en temas de empleo, calificó de ilegal y nefasta la publicación de una lista que realizó la Municipalidad de Asunción de sus principales deudores del sector privado. La divulgación fue a través de las redes sociales.