16 may. 2025

Usuarios reportan largas esperas y falta de buses por la noche

Usuarios del transporte público manifestaron que deben esperar mucho tiempo para abordar los buses y que estos circulan con poca frecuencia por la noche, en pleno inicio del nuevo año.

DSC_5471_25677333.jpg

Usuarios del transporte público deben enfrentar largas esperas ante la baja frecuencia de circulación de los buses.

Foto: Daniel Duarte.

El calvario de los usuarios del transporte público sigue igual y sin señales de mejora para el 2024.

Los trabajadores que se ven obligados a utilizar el transporte público por la noche, tras largas horas laborales deben exponerse a la inseguridad y esperar por mucho tiempo para finalmente abordar los buses, que muchas veces incluso están en mal estado.

Le puede interesar: Ante quejas ciudadanas, Nenecho propone difuso sistema de transporte unificado para Gran Asunción

“Hace como media hora por ahí”, manifestó una usuaria cuando fue abordada por NPY, sobre cuánto tiempo lleva esperando el colectivo.

“Siempre espero 30 a 40 minutos sí o sí. Fines de semana lo que es un poco más complicado”, detalló la misma pasajera.

Tras la implementación del estacionamiento tarifado, muchas personas ven el transporte público como una opción para hacer frente al incremento de gastos que representa movilizarse en automóvil.

Esto con mucho disgusto ya que la ineficiencia sigue como gran característica del transporte público paraguayo.

Lea más: Ante pago por aparcar, exigen mejor servicio de transporte

“A mi particularmente me molesta que no se le dé un servicio adecuado a la gente que trabaja, porque se supone que la gente que trabaja es la que levanta al país. Creo que se merecen un mejor servicio que lo que se está dando”, manifestó otra ciudadana al brindar su descargo.

En ese sentido, apuntó como necesario una renovación de los buses.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

“Para mí sería un cambio de flota; que le pongan por lo menos aire, en este calor de 46 grados, generalmente acá en Asunción es fatal”, acotó.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.
Conductores de transportes reclaman la urgente intervención del Gobierno ante el mal estado del camino adjudicado a Ecomipa SA, empresa asentada en la zona que, sin embargo, no realiza tareas de mantenimiento.
Las diferentes plazas públicas del microcentro de Asunción quedaron repletas de basura luego de las actividades culturales realizadas este miércoles por las fiestas patrias. Entre los motivos destacan la falta de urbanidad, además de la escasez de basureros y la enorme aglomeración de personas. La Policía Nacional desplegó un fuerte operativo para dispersar a las personas tras acabar los festejos.
El presidente de la República, Santiago Peña, emitió un discurso en el 75 Congreso de la FIFA que se realiza en Asunción. Resaltó la estabilidad económica y política del Paraguay con un “auge económico, social y cultural”.
Carlos Benítez, comandante de la Policía Nacional, informó que muy pronto todos los policías tendrán cámaras corporales instaladas. Días atrás, el oficial José Jiménez estuvo en el foco del debate tras la polémica que generó con la divulgación de una conversación que mantuvo con una fiscala.