08 ago. 2025

Usuarios reportan largas esperas y falta de buses por la noche

Usuarios del transporte público manifestaron que deben esperar mucho tiempo para abordar los buses y que estos circulan con poca frecuencia por la noche, en pleno inicio del nuevo año.

DSC_5471_25677333.jpg

Usuarios del transporte público deben enfrentar largas esperas ante la baja frecuencia de circulación de los buses.

Foto: Daniel Duarte.

El calvario de los usuarios del transporte público sigue igual y sin señales de mejora para el 2024.

Los trabajadores que se ven obligados a utilizar el transporte público por la noche, tras largas horas laborales deben exponerse a la inseguridad y esperar por mucho tiempo para finalmente abordar los buses, que muchas veces incluso están en mal estado.

Le puede interesar: Ante quejas ciudadanas, Nenecho propone difuso sistema de transporte unificado para Gran Asunción

“Hace como media hora por ahí”, manifestó una usuaria cuando fue abordada por NPY, sobre cuánto tiempo lleva esperando el colectivo.

“Siempre espero 30 a 40 minutos sí o sí. Fines de semana lo que es un poco más complicado”, detalló la misma pasajera.

Tras la implementación del estacionamiento tarifado, muchas personas ven el transporte público como una opción para hacer frente al incremento de gastos que representa movilizarse en automóvil.

Esto con mucho disgusto ya que la ineficiencia sigue como gran característica del transporte público paraguayo.

Lea más: Ante pago por aparcar, exigen mejor servicio de transporte

“A mi particularmente me molesta que no se le dé un servicio adecuado a la gente que trabaja, porque se supone que la gente que trabaja es la que levanta al país. Creo que se merecen un mejor servicio que lo que se está dando”, manifestó otra ciudadana al brindar su descargo.

En ese sentido, apuntó como necesario una renovación de los buses.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

“Para mí sería un cambio de flota; que le pongan por lo menos aire, en este calor de 46 grados, generalmente acá en Asunción es fatal”, acotó.

Más contenido de esta sección
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, analizó la situación del mercado en relación con los precios de los distintos rubros, tras el pedido del presidente Santiago Peña de tomar todas las medidas necesarias ante el elevado costo de los productos.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.