27 abr. 2025

Usuarios de Google Meet podrán pedir a la IA que les sustituya en sus reuniones virtuales

De acuerdo con lo que anunció la propia multinacional, Google Meet permitirá que los usuarios puedan ser reemplazados por la inteligencia artificial en sus reuniones.

Inteligencia artificial en Google Meet.jpg

La inteligencia artificial podrá reemplazar a los usuarios de Google Meet.

Pixabay

La empresa Google anunció este martes que las nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) de sus servicios de videotelefonía Google Meet podrán “asistir” en lugar del usuario a una reunión y tomar notas.

“Con la función ‘asiste por mí', Duet AI podrá participar en la reunión en tu lugar, hacer que tu mensaje se escuche y, por supuesto, prepararte un resumen”, destacó la empresa en un comunicado.

Entre las nuevas funciones de Google Meet, que se anunciaron en el marco del evento Google Cloud Next, están: los subtítulos con traducción automática en 18 idiomas, tomar notas, hacer resúmenes y crear clips de la reunión.

Asimismo, los usuarios podrán hablar en privado con un chatbot de Google para repasar detalles de la conferencia en curso. Según Dave Citron, director sénior de producto de Google para Meet, ha habido tres “eras de innovación” para las videoconferencias.

La primera fue la pandemia, cuando mucha gente utilizó por primera vez estos servicios; la segunda fue el regreso a un entorno de trabajo híbrido y la tercera es ahora, con la llegada de la IA.

Puede leer: Google abre su herramienta de inteligencia artificial a 180 países

“Ahora es el punto de inflexión que alcanzamos en los últimos ocho meses con modelos de lenguaje LLM y modelos de difusión”, señaló Citron.

Google informó este martes que implementará su asistente Duet AI en todas sus aplicaciones Workspace, incluidas Gmail, Drive, Slides y Docs por un precio mensual de USD 30 (unos 27,7 euros) por usuario, al menos para las grandes organizaciones.

Aparna Pappu, directora de Workspace, dijo a CNBC que Google no ha fijado los precios para las empresas más pequeñas.

Ese es el mismo precio que Microsoft cobra por su sistema de IA llamado Copilot, con características similares que funcionan en la mayoría de las aplicaciones de Office.

Ayer, OpenAI, compañía que se popularizó el año pasado tras el lanzamiento de su chatbot ChatGPT, lanzó ChatGPT Enterprise, una versión para empresas. No obstante, la compañía no hizo público el precio de suscripción.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Un “viva, viva” irrumpe entre el aplauso continuado que acompañó este sábado a Francisco en su último baño de masas, desde la Basílica de San Pedro a la de Santa María la Mayor, su lugar de sepultura.
La India denunció este sábado una nueva violación del alto el fuego, cometida por Pakistán a lo largo de la Línea de Control, la frontera de facto que separa a ambos países en la disputada región de Cachemira, e indicó que respondió con más disparos, sin notificar que se produjeran víctimas.
Miles de argentinos colmaron este sábado el centro de Buenos Aires y luego formaron parte de una multitudinaria procesión para despedir al papa Francisco.
El papa Francisco fue enterrado este sábado en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma, tras un multitudinario adiós al Pontífice proveniente del “fin del mundo”, que puso a los desfavorecidos en el corazón de la Iglesia Católica.
El difunto papa Francisco fue recordado este sábado en la homilía de su funeral como un Pontífice que estaba “entre la gente”, “con el corazón abierto a todos” y que “se dedicó sin medida a los últimos de la Tierra y los marginados”.
El funeral del papa Francisco ha comenzado este sábado poco después de las 10:00 hora local (08:00 GMT) con la marcha en procesión del féretro seguido por los cardenales concelebrantes en la Basílica de San Pedro del Vaticano.