24 ene. 2025

USD 241 millones se recibieron desde Itaipú

El Estado recibió entre enero y mayo de este año USD 241 millones de la Itaipú Binacional (IB) por el Anexo C. La suma es USD 5.988.400 más (3%) que el mismo periodo de 2023, cuando se recibieron USD 235.452.100.

Además, por compensación, en el mismo periodo de 2024 se transfirieron USD 85.120.000, USD 8.869.500 menos (-9%) que en el 2023, cuando llegaron USD 93.989.500. Sin embargo, todavía faltan los datos de la energía cedida a Brasil para ver si esta aumentó o disminuyó, y si, en consecuencia, Paraguay utilizó menos o más de su energía disponible en la central hidroeléctrica.

De acuerdo con el reporte de la entidad, en los primeros cinco meses del corriente año fueron inyectados USD 116 millones por royalties y USD 85 millones por cesión de energía. Por su parte, la ANDE ingresó un total de USD 40 millones. En lo que respecta solo a los pagos de la binacional en el quinto mes, la transferencia por royalties totalizó USD 22 millones; USD 14 millones fueron desembolsados por cesión de energía; y la ANDE recibió USD 8 millones.

Más contenido de esta sección
La normativa sancionada el miércoles fue presentada por el Ejecutivo y el Congreso la aprobó prácticamente sin modificaciones. Se busca atraer mayor inversión privada en las obras públicas.
Como la mayor parte de las instituciones del Estado, Petropar contempla para el 2025 millonarias asignaciones extraordinarias para sus funcionarios. La cifra casi duplica a la de salarios.
La titular del MOPC solicitó a los parlamentarios que presenten una propuesta de ley para excluir del pago a los pobladores de las zonas donde se paga peaje, y dijo que facilitará documentaciones.
Tras la asunción de Donald Trump para su segundo periodo como presidente de los Estados Unidos, se registran fluctuaciones en los precios internacionales de los combustibles.
Un informe sobre la ocupación hotelera y el movimiento turístico logrado el año pasado resalta el gran salto que dio este sector en el país y la inyección de USD 766 millones a la economía paraguaya.
En el 2024 se aumentó USD 13 millones en el subsidio al transporte público, lo que representa un aumento del 39,5% con respecto al presupuesto inicial aprobado en ese mismo año.