05 nov. 2025

Usarios de TikTok y Duolingo aumentan en EEUU el aprendizaje del mandarín

El aprendizaje de mandarín entre usuarios estadounidenses registró un incremento del 216% respecto al año anterior, según datos de la aplicación de idiomas Duolingo, que atribuye este auge durante los últimos días a la influencia de la posible prohibición de TikTok en Estados Unidos.

TIK TOK ok .jpg

En un dispositivo móvil se aprecian las dos aplicaciones, la nueva Xiaohongshu y TikTok.

La compañía divulgó este jueves en su cuenta de X que sus nuevos usuarios identificaron a la plataforma de videos propiedad de la empresa china ByteDance como su principal fuente de inspiración para aprender el idioma del gigante asiático.

La aplicación, que también informó un aumento del 36% en descargas desde comienzos de enero, ubicándose actualmente en el puesto 22 del ranking general de aplicaciones en Estados Unidos, señaló que la migración masiva de usuarios a la red social Xiaohongshu, conocida como “Instagram chino”, fue clave en este fenómeno.

Te puede interesar: TikTok planea cierre total en EEUU si no se levanta prohibición, según medio oficial chino

Xiaohongshu, bautizada internacionalmente como RedNote, experimentó un repunte en descargas tras la posible salida de TikTok del mercado estadounidense.

Según Duolingo, el interés por el mandarín se disparó particularmente en los últimos dos días, coincidiendo con la adopción de Xiaohongshu por parte de millones de usuarios de TikTok, lo que aupó al “Instagram chino” a lo más alto de las listas de descargas en EEUU.

Enseñan frases básicas

Un video reciente de la plataforma, que enseñaba frases básicas del idioma, acumuló más de 620.000 “me gusta”, mientras otro alentaba de manera humorística a aprender mandarín en caso de mudanza a China.

Por otro lado, Xiaohongshu, diseñada originalmente para usuarios chinos, atrajo a más de 700 millones de usuarios estadounidenses de TikTok, aunque algunos reportaron el bloqueo de sus cuentas al tratar asuntos considerados delicados en China, ya que la plataforma se halla sujeta a la censura de los reguladores del ciberespacio chino.

La etiqueta “refugiados de TikTok” se popularizó entre los nuevos usuarios, quienes buscan en Xiaohongshu una experiencia similar a la ofrecida por la plataforma de ByteDance.

Muchos de los usuarios estadounidenses que se mudaron a Xiaohongshu declararon no mostrar preocupación por el manejo de sus datos personales por parte de compañías chinas, el principal argumento por el cual la plataforma de videos de ByteDance enfrenta la prohibición de Washington, que entrará en vigor el 19 de enero salvo una intervención del Tribunal Supremo del país norteamericano.

La ley, aprobada en 2024, prohíbe el uso de TikTok, que solo podrá usarse con el uso de un cliente VPN, y exige la desvinculación de ByteDance, su matriz china.

La Administración federal justifica esta medida como protección ante posibles riesgos para la seguridad nacional.

El Tribunal Supremo, que celebró una audiencia sobre la constitucionalidad de la ley, decidirá en breve si esta contraviene la Primera Enmienda o si prevalece la protección de la seguridad nacional.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El Gobierno del presidente Javier Milei autorizó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos por parte de civiles en Argentina, mediante una resolución que reemplaza la prohibición vigente desde los años noventa.
La Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (MOE/OEA) en Honduras, encabezada por el ex canciller paraguayo Eladio Loizaga, llamó a garantizar las condiciones adecuadas para el trabajo de las autoridades electorales.
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Bolivia anuló este miércoles la sentencia de diez años de prisión contra la ex presidenta interina Jeanine Áñez (2019-2020) y ordenó su “inmediata liberación” por el proceso conocido como “golpe de Estado II”, relacionado con la crisis política de 2019.
Al menos siete personas murieron y varias más resultaron heridas luego de que un avión de carga de UPS se estrelló poco después de despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en Kentucky.
Un hombre acosó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, cuando se encontraba saludando a transeúntes mientras se dirigía a pie a la Secretaría de Educación Pública (SEP), en el Centro Histórico de la Ciudad de México. La mandataria mantuvo la calma mientras se alejaba de su agresor, aunque se la vio incómoda, según el video.
Una investigación liderada por la Universidad de Granada (sur) ha desarrollado un procedimiento basado en inteligencia artificial (IA) y Teoría de la Señal capaz de predecir erupciones volcánicas con al menos 12 horas de antelación y confirmar su finalización en tan solo tres, un avance “crucial” para la gestión de riesgos y la protección civil.