16 nov. 2025

Uruguayo cae por estafa de USD 230.000 en Luque

Un ciudadano uruguayo fue capturado por un caso de estafa de USD 230.000. El extranjero asestó el millonario golpe el lunes, utilizando una cédula adulterada, y este miércoles nuevamente se presentó en el mismo banco para hacer otra millonaria extracción, informó la Policía.

uruguayo.jpg

En poder del presunto estafador se encontró la cédula adulterada a nombre de otra persona. | Gentileza.

El detenido fue identificado como Gerardo Azuaga Aponte (48), que posee antecedentes por estafas en Paraguay y este miércoles fue sorprendido en el interior del banco Sudameris Bank cuando estaba realizando una operación bancaria utilizando una cédula paraguaya falsa, registrada a nombre de Roberto Arnaldo Enciso Vega.

El uruguayo se presentó en el local del banco, sito en General Aquino y Curupayty, zona microcentro de Luque, para solicitar la extracción de dinero de una cuenta ajena, cuyo nombre del titular se mantiene en reserva por cuestiones de investigación, explicó el comisario principal Víctor Vera, jefe de la Comisaría 3ª de Luque.

Según el alto jefe policial, el extranjero está sindicado de retirar USD 230.000 de la misma cuenta y del mismo banco en una similar operación ejecutada en la mañana del lunes pasado.

Indicó que la denuncia fue radicada por el titular de la cuenta en el Departamento Contra Delitos Económicos de la Policía Nacional, en Asunción.

Este miércoles y hasta de manera sorpresiva el uruguayo apareció de vuelta en el banco para realizar otra millonaria extracción en dólares.

Sin embargo, los responsables del banco alertaron a la Policía acerca de su presencia y se procedió a su detención, teniendo en cuenta la denuncia en su contra.

En poder del presunto estafador se encontró la cédula adulterada a nombre de otra persona, por lo que fue privado de su libertad y puesto a cargo de la Fiscalía.

Más contenido de esta sección
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.