13 ago. 2025

Uruguay diseña aplicación móvil para “monitorear de cerca” violencia machista

El Ministerio de Interior uruguayo está diseñando una aplicación móvil para “monitorear más de cerca” a personas con “medidas cautelares vigentes” para bajar la tasa de feminicidios en el país, informaron este martes fuentes oficiales.

aplicacion.jpg

En Uruguay buscan reducir la tasa de feminicidios mediante una aplicación específica y gratuita. Foto: Referencia/Nuevo diario de salta

EFE

De acuerdo con la directora de la División Políticas de Género del Ministerio del Interior, July Zabaleta, esta nueva herramienta será “gratuita y específica” y diferente a la aplicación que ya tiene el sistema de emergencias uruguayo.

“Así se podrá monitorear más de cerca, es decir, se dispondrá de un equipo específico de policías que puedan dar seguimiento”, detalló la funcionaria, quien añadió que el proyecto se pondrá en marcha tras una prueba piloto.

En lo que va de año en Uruguay se han reportado 24 feminicidios y un 20 % de las víctimas “había hecho denuncia previa para solicitar ayuda”.

Zabaleta resaltó que ninguna de las víctimas contaba con una tobillera electrónica, un sistema que se implantó en el país a principios del 2013 para proteger a las mujeres de potenciales agresiones y que se implementa en los casos que un juez lo considere necesario.

Asimismo, subrayó que ninguna de las mujeres protegidas con estas tobilleras fue asesinada y que se instalaron más de 300 de esos dispositivos en todo el país.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.