09 ago. 2025

Uruguay asumirá presidencia de Mercosur en Cumbre en Asunción

La próxima cumbre de jefes de Estado del Mercosur se celebrará el 18 de junio en Asunción, confirmó este miércoles la Cancillería de Paraguay, país que en esa reunión trasladará a Uruguay la presidencia semestral del bloque regional.

Mercosur.jpg

Los Ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur mantuvieron una reunión con el ministro de Comercio de Canadá. Foto: Cancillería.

EFE

El vicecanciller paraguayo, Federico González, indicó a los medios que la Cumbre estará precedida de una reunión técnica el 13 de junio para cinco días después recibir a los presidentes del bloque en la sede de la Conmebol, en el Gran Asunción.

González añadió que este viernes se procederá en Seúl a la firma del inicio de las negociaciones entre Mercosur y Corea del Sur para alcanzar un acuerdo de libre comercio.

En ese sentido, González señaló que se trata de un desafío que representa “la posibilidad de colocar nuestros productos en Corea y a través de Corea a otros países de la región”.

El canciller paraguayo, Eladio Loizaga, y sus pares de Brasil, Argentina y Uruguay, participarán de esa ceremonia en la capital surcoreana, agregó González.

Los preparativos para la Cumbre en Asunción se dan cuando el Mercosur y la Unión Europea prosiguen las negociaciones para alcanzar el esperado acuerdo de libre comercio.

Las negociaciones comenzaron en 1999, si bien estuvieron completamente bloqueadas entre 2004 y 2010 y solo se retomaron de nuevo en 2016.

A finales de abril, Loizaga pidió ante los medios más “flexibilidad” de la Unión Europea en las negociaciones del tratado de asociación con el Mercosur.

El canciller paraguayo insistió en que persisten “temas sensibles de ambos lados” y recalcó que esperan mayor transigencia por la parte europea, ahora que “están viviendo un momento político muy sensible con respecto a lo que implica proteccionismo”.

Más contenido de esta sección
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.