05 may. 2025

Uruguay asumirá presidencia de Mercosur en Cumbre en Asunción

La próxima cumbre de jefes de Estado del Mercosur se celebrará el 18 de junio en Asunción, confirmó este miércoles la Cancillería de Paraguay, país que en esa reunión trasladará a Uruguay la presidencia semestral del bloque regional.

Mercosur.jpg

Los Ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur mantuvieron una reunión con el ministro de Comercio de Canadá. Foto: Cancillería.

EFE

El vicecanciller paraguayo, Federico González, indicó a los medios que la Cumbre estará precedida de una reunión técnica el 13 de junio para cinco días después recibir a los presidentes del bloque en la sede de la Conmebol, en el Gran Asunción.

González añadió que este viernes se procederá en Seúl a la firma del inicio de las negociaciones entre Mercosur y Corea del Sur para alcanzar un acuerdo de libre comercio.

En ese sentido, González señaló que se trata de un desafío que representa “la posibilidad de colocar nuestros productos en Corea y a través de Corea a otros países de la región”.

El canciller paraguayo, Eladio Loizaga, y sus pares de Brasil, Argentina y Uruguay, participarán de esa ceremonia en la capital surcoreana, agregó González.

Los preparativos para la Cumbre en Asunción se dan cuando el Mercosur y la Unión Europea prosiguen las negociaciones para alcanzar el esperado acuerdo de libre comercio.

Las negociaciones comenzaron en 1999, si bien estuvieron completamente bloqueadas entre 2004 y 2010 y solo se retomaron de nuevo en 2016.

A finales de abril, Loizaga pidió ante los medios más “flexibilidad” de la Unión Europea en las negociaciones del tratado de asociación con el Mercosur.

El canciller paraguayo insistió en que persisten “temas sensibles de ambos lados” y recalcó que esperan mayor transigencia por la parte europea, ahora que “están viviendo un momento político muy sensible con respecto a lo que implica proteccionismo”.

Más contenido de esta sección
Todo el personal, eclesiástico o laico, desde los ceremonieros hasta los ascensoristas, que estará vinculado en la organización del cónclave para elegir al nuevo Papa prestará este lunes juramento para guardar absoluto secreto de todo lo que ocurra.
Las autoridades brasileñas detuvieron a dos sospechosos, uno de ellos un adolescente, dentro de una operación contra un grupo que supuestamente planeaba atentar con explosivos caseros en el macroconcierto de Lady Gaga en Río de Janeiro, informaron este domingo fuentes oficiales.
El papa Francisco pidió antes de morir el pasado 21 de abril que un papamóvil, el vehículo que suelen usar los Pontífices en sus recorridos entre los fieles, fuera destinado a la asistencia de la población y los niños de la Franja de Gaza.
Una bebé falleció este sábado por inanición y deshidratación en la ciudad de Gaza, confirmó a EFE una fuente del Ministerio de Sanidad, lo que elevó a unos 54 el número de muertos por desnutrición en la Franja, la mayoría niños, desde octubre de 2023.
La natalidad en España dio un vuelco en 2024 y registró, por primera vez en una década, un aumento de nacimientos, pero también constató dos realidades sobre las madres: Nunca antes dieron a luz tantas mujeres mayores de 50 años ni tan pocas menores de 19.
El cónclave que arrancará el 7 de mayo para escoger al nuevo Papa será el más internacional de la historia, con representantes de 70 países de los cinco continentes, y aunque en su mayoría fueron elegidos por Francisco, se presentan como un grupo heterogéneo que no se conoce.