03 sept. 2025

Uribe hablará el martes sobre el fallo contra funcionarios de su Gobierno

Bogotá, 28 feb (EFE).- El expresidente colombiano Álvaro Uribe decidió guardar silencio hasta el próximo martes sobre el fallo de la Corte Suprema de Justicia que halló responsables a dos funcionarios de su Gobierno en el caso de escuchas ilegales del desaparecido Departamento Administrativo de Seguridad (DAS).

El expresidente colombiano Álvaro Uribe. EFE/Archivo

El expresidente colombiano Álvaro Uribe. EFE/Archivo

Uribe aseguró hoy en su cuenta de Twitter que está afectado por la decisión judicial en contra de la exdirectora del DAS María del Pilar Hurtado y del exsecretario general de la Presidencia Bernardo Moreno.

“El martes, en versión ante Corte SJ me pronunciaré sobre el dolor que me embarga”, escribió el expresidente y ahora senador del partido Centro Democrático, que siempre ha defendido la inocencia de sus exfuncionarios.

Hurtado fue directora del DAS entre agosto de 2007 y octubre de 2008, periodo en el que, según las investigaciones, se hicieron las escuchas ilegales a magistrados, políticos, periodistas y defensores de derechos humanos opositores al Gobierno de Uribe (2002-2010).

Por esas escuchas la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia la declaró culpable el viernes de los delitos de falsedad ideológica en documento público, peculado por apropiación, actos arbitrarios e injustos, concierto para delinquir y abuso de función pública.

Bernardo Moreno, que en la época de los hechos era secretario general de la Presidencia y que, según algunos implicados recibía informes de las escuchas a magistrados, fue hallado culpable de concierto para delinquir, de varios delitos de violación ilícita de comunicaciones y abuso de función pública y de abuso de autoridad por actos arbitrarios e injustos.

Moreno permanece en libertad a la espera de la sentencia, que será anunciada el próximo 5 de marzo, mientras que Hurtado está detenida desde el pasado 31 de enero en el búnker de la Fiscalía en Bogotá tras ser expulsada de Panamá, donde vivió desde noviembre de 2010 para evadir la acción de la justicia.

Uribe tiene previsto a acudir el martes a la Corte Suprema para una diligencia relacionada con el caso del pirata informático Andrés Sepúlveda, que trabajó en la pasada campaña presidencial del Centro Democrático y fue detenido y condenado por espionaje al proceso de paz con la guerrilla de las FARC.

Más contenido de esta sección
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.
Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos falló el martes en contra del uso que el presidente Donald Trump hace de una ley de 1798 para deportar a presuntos pandilleros latinoamericanos y bloqueó su aplicación en algunos estados del sur.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este martes los rumores sobre su fallecimiento que inundaron las redes sociales de comentarios este fin de semana y aseguró que se trata de “noticias falsas”.
El 2 de septiembre de 2015 una foto dio la vuelta al mundo: un niño de dos años, tumbado en la orilla de la costa turca, muerto. Ahogado durante el intento de cruzar desde Turquía en una lancha neumática a las islas griegas. Como cientos de otros refugiados y migrantes en aquel año en la misma ruta.
El fiscal general, Paulo Gonet, pidió este martes a la Corte Suprema que el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y otros siete acusados sean declarados culpables de cinco delitos contra el orden democrático, aunque no llegó a sugerir una pena, que pudiera llegar a 40 años de cárcel.