18 oct. 2025

Uribe felicita a Santos por Nobel de Paz y espera cambios en acuerdo con FARC

El expresidente colombiano Álvaro Uribe, líder de la campaña por el “no” en el plebiscito sobre el acuerdo de paz con las FARC, felicitó hoy a su sucesor, Juan Manuel Santos, por haber sido galardonado con el Premio Nobel de Paz.

El expresidente de Colombia y ahora senador Álvaro Uribe Vélez. EFE/Archivo

El expresidente de Colombia y ahora senador Álvaro Uribe Vélez. EFE/Archivo

EFE

“Felicito el Nobel para el Presidente Santos, deseo que conduzca a cambiar acuerdos dañinos para la democracia”, escribió Uribe en su cuenta de Twitter en su primera reacción sobre el galardón.

Uribe, uno de los más críticos de las negociaciones con las FARC y del acuerdo alcanzado, se convirtió en la cara visible de la opción del “no” en el plebiscito sobre el acuerdo de paz del pasado domingo, que se impuso con el 50,21 % de los votos.

El exgobernante se reunió el miércoles con Santos en la Casa de Nariño, sede de Gobierno, que no visitaba desde que dejó la Presidencia, en 2010, por el distanciamiento con su exministro de Defensa y actual jefe de Estado, quien ha sido blanco de sus críticas.

Además de Uribe, el expresidente Andrés Pastrana se sumó a la campaña por el “no”, cuyo triunfo en el plebiscito dejó en el limbo el acuerdo de paz que Santos firmó el pasado 26 de septiembre con el líder máximo de las FARC, Rodrigo Londoño Echeverri, alias “Timochenko”, en Cartagena de Indias.

Las negociaciones entre el Gobierno de Santos y las FARC se prolongaron durante casi cuatro años en La Habana.

Más contenido de esta sección
La liberación de rehenes y detenidos que debe producirse tras el alto el fuego firmado entre Hamás e Israel debe realizarse de forma segura y digna, subrayó el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), actor clave en estas operaciones, ya preparado para su participación.
La líder opositora venezolana María Corina Machado dijo estar “en shock” al conocer que fue galardonada el viernes con el Premio Nobel de la Paz, según un video enviado por su equipo de prensa a la AFP.
La destituida presidenta de Perú Dina Boluarte se despidió este viernes del cargo con un mensaje a la nación que fue cortado por todos los canales de televisión que lo estaban transmitiendo, incluido el estatal TV Perú, y en el que aceptaba su destitución.
La líder opositora de Venezuela María Corina Machado es la ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025 “por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”, anunció este viernes el Comité Nobel noruego, con sede en Oslo.
El Congreso de Perú destituyó en la noche de este jueves de manera exprés a la presidenta, Dina Boluarte, tras aglutinar cuatro mociones de vacancia (destitución) para declarar su “permanente incapacidad moral” para enfrentar la creciente inseguridad ciudadana y el auge del crimen organizado, cuando faltan escasos seis meses para las elecciones generales de 2026.
Un atentado con explosivos contra un cuartel de Policía colombiana en el municipio de Jamundí, en el departamento de Valle del Cauca (suroeste), dejó este jueves varias personas heridas y viviendas destruidas, según información preliminar de la Alcaldía.