10 ago. 2025

Urgen mayor infraestructura escolar y más profesionales

Un nuevo análisis sobre el estado actual de la educación en Paraguay y los retos para el año 2025 fue presentado ayer, denotando el estado de abandono del sector escolar.

El titular del Sindicato Nacional de Directores (Sinadi), lamentó que el Congreso Nacional rechazara un préstamo para la rehabilitación de más de 500 instituciones educativas. “Las escuelas siguen con el mismo peligro que antes, de que se caiga el techo en cualquier momento”, refirió.

Desglosó que de 400 baños que debían renovarse en 2024, 250 siguen pendientes. Además, alrededor de 2.500 instituciones urgen mobiliario adecuado. También el sistema de conectividad de Copaco resulta ineficiente, relegando a las escuelas en el uso de la tecnología.

Otras problemáticas planteadas fueron el incremento del consumo de drogas, casos de abuso infantil y acoso sexual en el ámbito escolar.

Miguel Marecos, enfatizó que los esfuerzos de instituciones como la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), son insuficientes, y se precisa mayor articulación y presupuesto para enfrentar estas problemáticas. Urge la incorporación de más sicólogos, orientadores y evaluadores, indicó.

Más contenido de esta sección
Datos del Ministerio de Salud indican que los kilos de más afectan a siete de cada 10 adultos y a uno de cada tres niños. Ronquidos, problemas de articulaciones y cáncer son algunos de los problemas.
El Dr. Marcos Melgarejo (54) hizo su sueño realidad: que las personas de escasos recursos accedan a cirugías cardíacas complejas en hospitales de Salud Pública. Con más de 30 años de experiencia se dedicó a instalar servicios cardíacos y fundar el programa de trasplante cardiaco pediátrico en el Hospital Acosta Ñu y para adultos en el Hospital San Jorge.
Siete de cada diez niñas, niños y adolescentes del Chaco paraguayo no logran terminar el colegio, según un nuevo boletín estadístico presentado por la Coordinadora por los Derechos de la Niñez y la Adolescencia (CDIA).
La Dirección de Vigilancia de la Salud, además de buscar nuevos contagiados, realiza vacunación en la zona de Santa Rosa, San Pedro. Hasta el momento, son 4 los niños infectados, ninguno estaba vacunado, y descartó 5 casos sospechosos.