24 oct. 2025

Urgen acciones al BCP ante despido masivo en intervención de la Caja Bancaria

Un gremio de jubilados presentó una nota al Banco Central Paraguay (BCP) para pedir la reincorporación de una treintena de funcionarios apartados durante la intervención a la Caja Bancaria. Reclaman a que a raíz del despido masivo se hayan cerrado dos agencias del interior.

Gremio de la Caja de Jubilaciones.jpeg

El gremio de jubilados bancarios piden la recontratación de 34 despedidos.

Foto: Gentileza.

José Colucci, el presidente del Centro de Jubilados y Pensionados Bancarios, indicó a Última Hora que presentaron el último jueves una nota al Banco Central del Paraguay (BCP) y una copia a la Caja Bancaria dirigido a los interventores.

El gremio ve con preocupación la intervención, donde se ejecutó el despido de 34 funcionarios contratados, entre ellos mujeres embarazadas y personas con discapacidad -protegidos por Ley-, y que provocó el cierre de dos agencias, una en Villarrica (Guairá) y otra en Coronel Oviedo (Caaguazú).

Lea también: Jubilados bancarios piden intervenir Caja

Además, en la nota denunciaron que se han restringido la posibilidad de acceder a préstamos, lo cual consideran insostenible y “vislumbra ingentes pérdidas financieras y un daño patrimonial irreversible por la no colocación de préstamos de aproximadamente G. 10.000 millones en promedio al 31 de enero de 2024.

“Ingresos que impactarán directamente a los beneficios de los jubilados y pensionados”, subrayaron.

Más detalles: Jubilados bancarios piden intervenir Caja

En este sentido, exigieron recontratar con carácter urgente a todos los despedidos; restablecer las concesiones de préstamos desde el 15 de enero próximo y una reunión urgente con el titular de la banca matriz.

A estos puntos, sumó dos más Colucci en diálogo con el medio. Exigió que se cumpla el ajuste por IPC del 3,7%, puesto que estas medidas “arbitrarias” de la intervención a la Caja Bancaria lo tiene en la incertidumbre.

Lea también: Intervención de la Caja Bancaria brinda tranquilidad, señalan

Asimismo, cuestionó que se hayan cerrado agencias en el interior del país a raíz de los despidos masivos, que perjudica a afiliados de dicha zona y de los alrededores.

La nota presentada al Banco Central del Paraguay estuvo acompañada por jubilados, pensionados, afectados y sus familiares.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

BCP había intervenido la Caja Bancaria hace una semana para investigar supuestas irregularidades en el manejo de la institución a los efectos de brindar una mayor tranquilidad a jubilados que están a la espera de que de la elección de nuevas autoridades.

Previo a a la intervención, se presentó denuncias contra el último presidente del Consejo de Administración, José Caballero Bobadilla, quien se postuló para un tercer periodo al frente de la entidad en las elecciones del pasado 26 de diciembre y que quedó suspendida por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público reportó la imputación de 10 agentes policiales y una civil por supuestamente haber proveído documentación de contenido falso para extranjeros. Los imputados comparecen en la audiencia de imposición de medidas ante el juez Osmar Legal.
Paraguay será sede del XXIII Congreso Ibero Latinoamericano de Asfalto (CILA), que se celebrará del 17 al 21 de noviembre próximo con la presencia de más de 900 especialistas de 20 países que abordarán, entre otros, el futuro de la construcción de carreteras, el uso de las nuevas tecnologías y métodos para reducir la contaminación.
La Policía reportó la detención de un hombre de 28 años considerado principal sospechoso de lanzar una bomba molotov al patio de la casa del periodista Aníbal Benítez en la ciudad de Lambaré. Los agentes lo detuvieron en un inquilinato en el barrio Tacumbú de Asunción.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial para advertir sobre ráfagas de viento norte con intensidad moderada a fuerte en varios puntos del país. Incluso señalan que podría llegar a los 100 km/h en la Región Occidental.
El narcotraficante uruguayo Sebastián Marset publicó un video junto a hombres armados enviando un mensaje a su ex socio alias El Colla, que había denunciado su escondite en Bolivia. Avisó que se mueve entre Paraguay, Bolivia y Colombia, y advierte que está preparado para una “guerra”.
La Dirección de Meteorología pronostica para este viernes una jornada con ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la máxima podría alcanzar los 40ºC. Para el fin de semana se espera el ingreso de un sistema de tormentas.