17 jun. 2025

Urge agua, comida y medicinas en Haití para 1,4 millones de afectados por el huracán Matthew

Puerto Príncipe, 12 oct (EFE).- Haití necesita con urgencia agua, alimentos y medicinas para atender a 1,4 millones de personas afectadas por el huracán Matthew, dijo hoy el ministro de Interior, François Anick Joseph.

Personas cargan un camión con alimento para ser entregados tras el paso del huracán Matthew en Saint John du Su (Haití). EFE/Archivo

Personas cargan un camión con alimento para ser entregados tras el paso del huracán Matthew en Saint John du Su (Haití). EFE/Archivo

A través de un comunicado difundido por Protección Civil el funcionario precisó que la prioridad para el Gobierno y sus socios nacionales e internacionales, incluida la sociedad civil, es responder a las necesidades urgentes de agua, alimentos y medicinas para las personas en las zonas afectadas, para pasar luego a la fase de rehabilitación.

Ocho días después del paso del huracán Matthew, una amplia región de Haití continúa sumergida en una estela de destrucción que demanda de ayuda urgente para evitar el rebrote de enfermedades como el cólera, que dejó miles de muertos tras el terremoto de 2010.

Protección Civil indicó que más de dos millones de personas se vieron afectadas por el ciclón, y que siete de los diez departamentos y al menos noventa municipios del país sufrieron daños, entre ellos, el Sur y Grand Anse, severamente afectados.

La fuente precisó que 1,4 millones de personas están en necesidad urgente de ayuda humanitaria, incluyendo más de 120.000 familias cuyas casas fueron destruidas o dañadas.

“El huracán Matthew nos golpeó fuertemente, pero vamos a levantarnos”, afirmó Anick Joseph en el comunicado.

Por su lado, Protección Civil destacó la solidaridad con Haití y reconoció la labor y el valor de los miles de voluntarios que han acompañado a la población antes, durante y después del paso del huracán sobre Haití.

Las últimas cifras provisionales divulgadas ayer por Protección Civil establecen que Matthew causó la muerte a 473 personas, produjo heridas a 339, 75 desaparecidos y obligó el desplazamiento de 175.000 personas alojadas en 224 refugios.

Sin embargo, fuentes de organismos de socorro y autoridades locales aseguraban el viernes pasado que las víctimas mortales sobrepasan las 800 personas.

Por otra parte, el Ministerio de Salud Pública haitiano afirmó ayer que al menos 20 personas han muerto y 179 han resultado afectadas tras el paso del fenómeno por las regiones sur y suroeste el martes de la semana pasada.

Varios países como EE.UU., España o la vecina República Dominicana han enviado ayuda a Haití y otros la han prometido desde el pasado martes cuando el potente huracán descargó su furia, especialmente en el sur, pero la falta de infraestructura y de logística ha hecho que la misma se reparta a cuentagotas.

Más contenido de esta sección
Al menos tres personas murieron en el ataque que lanzó Israel contra la sede central de la radiotelevisión pública iraní (IRIB), situada en un barrio residencial de Teherán que el Ejército israelí ordenó evacuar horas antes.
La Guardia Civil liberó a nueve mujeres, ocho de ellas latinoamericanas, víctimas de trata de personas con fines de explotación sexual, en varias localidades del norte de España, donde vivían hacinadas y vigiladas en pisos y eran obligadas a prostituirse las 24 horas del día por un matrimonio y su hijo.
Al menos 45 palestinos murieron y cientos resultaron heridos este martes de madrugada en las inmediaciones de un punto de distribución de ayuda humanitaria cerca de Jan Yunis (sur de Gaza), lo que eleva a más de 400 los fallecidos en hechos similares desde que comenzó este sistema de reparto a fines de mayo, según informó el Ministerio de Sanidad gazatí.
La misión Proba-3 de la Agencia Espacial Europea ha revelado este lunes sus primeras imágenes de la atmósfera exterior solar –la corona– captadas gracias a sus dos satélites, capaces de volar como una sola nave, que lograron crear un “eclipse total” artificial.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el domingo intensificar los operativos migratorios en varias ciudades gobernadas por demócratas, entre ellas Los Ángeles, Chicago y Nueva York, en un intento por lograr “el mayor programa de deportación masiva de la historia”.
Un avión Boeing 787-8 Dreamliner de la compañía Air India –el mismo modelo que se estrelló el pasado jueves en la ciudad india de Ahmedabad– que efectuaba la ruta Hong Kong-Nueva Delhi regresó a su lugar de origen después de que el piloto detectase un fallo técnico, informó a la aerolínea.