16 sept. 2025

Urbanista hablará de cómo revitalizar el centro de Asunción

La charla será este miércoles a las 19.00 en la Manzana de la Rivera. El espacio está abierto a todo público.

Washington Fajardo.jpg

El urbanista brasileño Washington Fajardo ya está en el país. | Foto: Gentileza.

Se trata del urbanista brasileño Washington Fajardo, quien visita el país gracias a una cooperación técnica entre el Banco Latinoamericano de Desarrollo (CAF) y el Plan Maestro de Revitalización del Centro Histórico de Asunción (Plan CHA).

Fajardo es especialista en espacios públicos y patrimonio cultural, por ello dará una conferencia abierta a todo público sobre “Renovación urbana de centros históricos. La experiencia en Río de Janeiro”.

Según adelantaron, la idea del hombre es compartir su experiencia tras haber dirigido la renovación del centro histórico de Río de Janeiro en el 2009.

Confirmaron que esta tarde realizará un recorrido por todo el centro histórico de Asunción, debido a que ya se encuentra en el país.


Más del disertante

Fajardo es arquitecto y urbanista graduado en 1997 de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Federal de Río de Janeiro-UFRJ. Durante los años 1997-1999 fue becario investigador del Programa de Postgrado en Planificación Urbana de la Universidad Federal de Río de Janeiro en la investigación de “Proyectos Urbanos y estructuración del espacio ".

Tiene bastante experiencia en el trabajo con distintos grupos y organizaciones para revivir los centros históricos. En el 2012 se conviertió en presidente del Instituto Río Patrimonio de la Humanidad (IRPH), después de su reconocimiento de la UNESCO por el paisaje cultural de la ciudad.

Entre su varias especialidades, es articulista en los diarios O Globo y El País de Brasil.

Más contenido de esta sección
El cine paraguayo vuelve a levantar vuelo en el escenario internacional. La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay seleccionó al documental Bajo las banderas, el sol, dirigido por Juanjo Pereira, para representar oficialmente al país en los Premios Oscar 2026, en la categoría International Feature Film. El esperado estreno nacional será el próximo jueves 18 de setiembre, en salas de todo el país.
La leyenda brasileña del jazz Hermeto Pascoal falleció a los 89 años, informó su familia este sábado.
Repatriación vivirá una gran fiesta cultural este sábado, con el XI Campeonato de Baile de Polka Paraguaya, clasificatorio para el Festival del Takuare'ê. La cita rinde homenaje a destacados referentes del arte y la lengua guaraní.
La artista plástica uruguaya-paraguaya Isabel de Anda, lanza este sábado, a las 18:00, en el Museo del Barro (Grabadores del Cabichuí y Cañada), su inédito libro Contar lo pintado. El material cuenta con formato impreso y en audio.
Un festival de jazz, un clásico de Pixar, un show de stand up y otro que mezcla el folclore argentino y paraguayo, además de un documental sobre Charlie Sheen son algunas propuestas para este finde.
El filme Bajo las banderas, el sol, del director Juanjo Pereira, un documental que recoge la historia silenciada de 34 años de dictadura del general Alfredo Stroessner (1954-1989), será el representante del país suramericano en los premios Óscar, informó este jueves la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay (ACPY).