07 nov. 2025

Unos 3.000 emprendedores se reúnen y exponen sus productos

Alrededor de 3.000 emprendedores de pequeñas y medianas empresas se reunieron este viernes para exponer sus productos en el predio de la Unión Industrial Paraguaya (UIP). Se dedican a diferentes rubros y son de varios sectores del país.

pymes.jpg

Varios emprendedores exponen sus productos en la UIP. Foto: 970 AM.

Se trata de un encuentro nacional de microempresas del país, el cual se desarrollará hasta este sábado en sede de la UIP. Es el segundo que se realiza a nivel nacional con el fin de que los empresarios “se encuentren” y puedan trabajar juntos de alguna manera.

“El encuentro se organizó por primera vez el año pasado porque vimos que no hay una asociación de Pymes siendo que tienen necesidades. Ahora tenemos un ministerio de Pymes pero no era suficiente con eso”, explicó primeramente Eduardo Felippo, presidente de la UIP.

Participar del encuentro para exponer los productos tiene costo cero para los emprendedores, dijo. Además en el sitio se ofrecen charlas, y capacitaciones con la colaboración de instituciones del Estado.

“Es gratis, no se les cobra por exponer. Que ellos se encuentren y sepan por ejemplo que si se dedica a fabricar prendas de vestir, y un microempresario vende botones, puedan trabajar juntos”, refirió.

Felippo adelantó que, pese a que el Paraguay es un país pequeño al que “nadie le da bolilla”, hoy fundará la Asociación Latinoamericana de Pymes, la cual no existe y será fundada aquí en el país.

Dijo que más allá de destacar lo que se hace, se debe resaltar lo nuevo que se desarrolla a nivel país, como la mandioca frita o la chipa pre-hecha, por ejemplo, dijo en contacto con la 970 AM.

La feria puede ser visitada por todos los interesados que quieran verificar la exposición de varios productos. Además podrán acceder a talleres, conversatorios y charlas alternativas. Será de 08.00 a 20.00.

Más contenido de esta sección
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.