30 oct. 2025

Unos 200 camiones de ayuda entran desde Egipto en el segundo día de tregua en Gaza

Los más de 200 camiones de ayuda humanitaria, así como de combustible, entraron este lunes desde Egipto a la Franja de Gaza en lo que va de jornada del segundo día del alto el fuego en el enclave palestino, informaron fuentes oficiales.

CAMIONES. OK.jpg

Camiones con ayuda humanitaria para la Franja de Gaza en el paso fronterizo de Kerem Shalom, en el sur de Israel, la semana pasada.

“El número de camiones de ayuda que entraron hasta ahora por los pasos fronterizos de Al Auya y Kerem Shalom son 205 camiones de ayuda humanitaria, además de cuatro camiones con diésel y cuatro camiones de gas”, indicó el centro de medios egipcio en una escueta nota.

Ayer, durante el primer día de la tregua, un total de 630 camiones con ayuda humanitaria entraron en Gaza, la mitad de ellos hacia el norte del enclave, informó el subsecretario general de la ONU para Asuntos humanitarios y coordinador de emergencias, Tom Fletcher.

Te puede interesar: Comenzó la tregua en Gaza con la liberación de tres rehenes mujeres

La cifra de ayer y que se espera que se alcance hoy es la que estipula el acuerdo de alto el fuego, después de que durante meses Israel haya estado impidiendo el tránsito de camiones con innumerables trabas logísticas, cuando no con ataques directos.

Fletcher admitió que la introducción de ayuda humanitaria se enfrenta a enormes retos logísticos, entre los más importantes las montañas de escombros y los artefactos sin explotar diseminados por Gaza; por ello, la seguridad de los trabajadores humanitarios que entregarán la ayuda se considera prioritaria.

Lea más: Gabinete de Seguridad israelí aprueba acuerdo de tregua con Hamás

La mayor parte de los camiones de ayuda están cargados con alimentos no perecederos como arroz, legumbres, pasta y aceite, además de bidones con agua, enseres como mantas y edredones, material sanitario y combustible, según explicaron fuentes egipcias.

El acuerdo de alto el fuego estipula que unos 600 camiones con ayuda serán ingresados a diario a Gaza, de ellos 50 con combustible.

La mitad de esos camiones llegarán, según se estipula, al norte de Gaza, la zona más afectada del enclave palestino por la guerra de Israel.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El secuestro de 17 niños en la metrópoli india de Bombay concluyó este jueves con la muerte del captor y el rescate de todos los menores ilesos, tras un asedio policial de dos horas a un estudio al que el hombre amenazaba con prender fuego.
Un buque destructor de Estados Unidos zarpó este jueves de un puerto de Trinidad y Tobago, a poco más de 10 kilómetros de las costas de Venezuela, en medio del despliegue militar que ordenó Washington para su operación antidrogas en el Caribe, constataron periodistas de la AFP.
El papa León XIV pidió este jueves a los jóvenes: “Utilicen la tecnología con sabiduría, pero no dejen que la tecnología los utilice a ustedes”, en una reunión con miles de estudiantes en el aula Pablo VI en ocasión del Jubileo del mundo de la educación.
Médicos Sin Fronteras (MSF) calificó este jueves como un “ataque deliberado contra civiles” la última serie de bombardeos israelíes sobre la Franja de Gaza, en los que murieron unas 110 personas, entre ellas al menos 46 niños y 20 mujeres, según datos sanitarios del enclave.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este jueves que ordenó empezar a probar “inmediatamente” el arsenal nuclear estadounidense “debido a los programas de pruebas de otros países”, después de que Rusia realizara maniobras de sus fuerzas nucleares.
Calificada como un “éxito” por el gobernador de Río de Janeiro, Cláudio Castro, el operativo también genera críticas. Se recuperaron 119 armas. Argentina decretó la alerta máxima.