23 ago. 2025

Uno de cada cuatro niños es víctima de abuso infantil

Un 26,4% de los menores de entre 5 y 17 años realiza algún tipo de actividad económica o doméstica y 15,2 % del total lo hace en condiciones consideradas “peligrosas”.

niños py.JPG

El trabajo infantil afecta a uno de cada cuatro niños en Paraguay. | Foto: Archivo

Foto: Archivo

Estos datos fueron extraídos de la Encuesta de Indicadores Múltiples por Conglomerados (MICS, por sus siglas en inglés), especializada en niñez y salud reproductiva, realizada por primera vez en Paraguay entre junio y setiembre de 2016 en 8.000 hogares del todo el país y publicada durante la semana pasada.

Esta realidad se acentúa mucho más en las áreas rurales del país, donde el 39,6% de los menores realizan trabajo infantil, por un 16,9% de los que residen en zonas urbanas.

En ese sentido, también es en las áreas rurales donde los menores están más expuestos, en un 25,1% de los casos, a condiciones peligrosas durante el desempeño de esas actividades económicas o domésticas, por un 8% de las ciudades.

En cuestiones de sexo, son más los varones que trabajan siendo menores de edad, 32,8% de los encuestados, por un 19,7% de las niñas y adolescentes.

Si bien es cierto que Paraguay mejoró sus políticas de protección de menores en situación de trabajo infantil, según los datos publicados en septiembre en un informe elaborado por el Departamento de Trabajo de EEUU presentado en Asunción, otros organismos insistieron en que aún queda trabajo por hacer.

El informe MICS también señaló que, de los menores que realizan actividades económicas o domésticas en el país, el 35,1% no supera el nivel educativo de primaria.

En lo que respecta a la escala social, los niveles de pobreza están directamente relacionados con el trabajo infantil.

De los niveles establecidos en el estudio, en el quintil “más pobre” el 40% de los menores trabaja, por un 35,7% del siguiente nivel, un 20,6% del nivel intermedio, un 16,5% segundo más rico y un 11,1% de los menores del nivel de “más rico”.

En cuanto a la etnia o el idioma del jefe del hogar, son los menores indígenas los que más sufren el trabajo infantil, con un 47,4% de los encuestados realizando alguna de las tareas mencionadas.

Los datos de las Naciones Unidas indican que 168 millones de menores entre 5 y 17 años trabajaban en el mundo en 2012, y más de la mitad de los niños que trabajan llevan a cabo trabajos peligrosos. EFE

Más contenido de esta sección
El senador Javier Chaqueñito Vera se reunió con el ex senador Rafael Mbururu Esquivel, en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este para “intercambiar ideas y ponerse a su disposición”. Esquivel está condenado por abuso sexual a una niña de 12 años, coacción grave, robo agravado y resistencia.
Delincuentes robaron varios celulares por valor de G. 50 millones de un comercio que fue habilitado apenas hace 22 días. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La senadora Lizarella Valiente (ANR-HC) utilizó las redes sociales para pronunciarse sobre la renuncia de su marido, Óscar Nenecho Rodríguez, a la Intendencia de Asunción. Defendió su gestión y anunció que en el último tiempo estuvieron expuestos a “mentiras y manipulaciones”.
El temporal que golpeó el martes pasado a la comunidad de Kurusu de Hierro, del distrito de Azotey, Departamento de Concepción, dejó severos daños: viviendas destechadas, postes caídos y familias sin electricidad ni agua. Damnificados denuncian discriminación en asistencia.
Bomberos voluntarios salvaron la vida a una niña de 3 años con problemas respiratorios en Fernando de la Mora, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó una jornada lluviosa, con tormentas eléctricas en ambas regiones del país. Se prevé un descenso de la temperatura en horas de la mañana con mínimas de 12 °C.