09 ago. 2025

Universitarios toman el microcentro de Asunción pidiendo pasaje a 2 mil

Estudiantes universitarios de más de 20 facultades de la UNA y otras universidades privadas del país marcharon este martes desde la Plaza Italia hasta el Panteón de los Héroes en busca de una reducción del pasaje a G. 2.000 y la implementación del boleto universitario.

Los universitarios vuelven a salir a las calles en protesta por el aumento del pasaje a G. 2.400 registrado a comienzos de año.

La movilización inició por la avenida Rodríguez de Francia, Montevideo y luego se dirigió al microcentro de Asunción. Posteriormente, la concentración llegó hasta el Panteón de los Héroes. “Somos estudiantes, venimos desde abajo, queremos educación y trabajo”, era uno de los reclamos que se escuchaba en medio de la manifestación.

Los estudiantes denuncian el pésimo servicio del transporte público, y buscan que el costo del pasaje vuelva a G. 2.000. También pretenden la implementación del boleto universitario.

278394_embed

Los manifestantes marcharon por la avenida Montevideo. Foto: Saira Baruja ÚH.

Exigen además un estudio técnico que permita determinar el costo real del servicio, “y avanzar en mejoras que reformen las innumerables falencias del sistema de transporte, tales como la impunidad de las empresas que no cumplieron con los préstamos otorgados por el Estado”.

“Saldremos a las calles a protestar por estas graves faltas. Durante décadas siempre se tiraron la pelota las autoridades para exigir soluciones. Se pidió que hagamos lío, eso haremos”, indicó Fernando Caballero, estudiante de la Universidad Nacional de Asunción.

“Ante la desidia del Gobierno Nacional respecto a la problemática del transporte público y la suba injustificada del pasaje, y ante la indiferencia que recibimos como respuesta a nuestras exigencias, manifestadas concretamente en el emplazamiento al Gobierno Nacional que vence el día de hoy, los estudiantes convocamos a la ciudadanía en general, desde sus distintos sectores, a manifestarse una vez más contra la suba del pasaje”, expresa un comunicado publicado este lunes por la Asamblea Universitaria Permanente, que se suma a la Marcha Nacional de esta tarde.

Consideran que el problema es fruto de una complicidad del Gobierno (desde sus distintos organismos como la Setama, Dinatran, Policía de Tránsito y el Ministerio de Justicia y Trabajo) con el sector empresarial.

Sin incidentes

Según informaron oficiales de la policía, no se registraron incidentes durante la marcha. No obstante, en las intersección de las calles Montevideo y Oliva, los manifestantes hicieron retroceder a una unidad de la línea 28 que se llevó varios cables del tendido eléctrico de la zona a su paso.

Uno de los objetivos del sistema de seguridad, organizado por los propios estudiantes era que la actividad se desarrolle sin violencia y mayores incidentes.

Más contenido de esta sección
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.