23 jul. 2025

Universitarios protestan por invasión de sintechos en Canindeyú

Más de 100 estudiantes de la Universidad Nacional de Canindeyú se manifiestan frente a la sede local del Ministerio Público exigiendo que la Justicia desaloje a un grupo de personas que ocupó parte del campo universitario. Otro grupo protesta frente a la comisaría de la zona.

El grupo llegó en la mañana de este sábado frente a la sede fiscal pidiendo que el agente Julio César Paredes intervenga ante la invasión de personas extrañas, que se instalaron en el predio de la sede universitaria.

Los universitarios sostienen que el fiscal de turno no hace oficina en la unidad que le corresponde y que, por ende, no cumple con su función de gestionar que la UNC sea desalojada por el grupo de personas que exige un pedazo de tierra.

Según agentes policiales de la Comisaría 5ª de Canindeyú, informaron que existe una medida cautelar para que las familias abandonen el sitio. Sin embargo, dijo que esperan la presencia del fiscal y una orden suya para desalojarlos del terreno ajeno.

El comisario Óscar Pedrozo sostuvo, en contacto con el periodista de Última Hora Elías Cabral, que existe una medida para desalojarlos, pero que él mismo le solicitó al fiscal del caso que acompañe el operativo. Lo están esperando mientras universitarios se manifiestan frente a la sede ministerial.

“Se necesita la orden para sacarlos del lugar. Yo le pedí al fiscal que acompañe para realizar el procedimiento porque las familias pretenden no abandonar el lugar”, contó el agente policial.

Los estudiantes, por su parte, sostienen que no abandonarán la protesta hasta que los sintechos sean retirados del lugar. Piden que el fiscal “trabaje”, ya que cada vez que tratan de hablar con él, el abogado no se encuentra en su lugar de trabajo, denunciaron.

Más contenido de esta sección
La Conferencia de Religiosos del Paraguay (Conferpar) lamenta la intervención de agentes policiales que intentaron censurar un cartel del sacerdote Alberto Luna en un contexto pacífico y respetuoso, durante una peregrinación religiosa.
El padre de la niña de 13 años que falleció tras dar a luz a su beba en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, presentó una denuncia formal por supuesta negligencia médica.
Antes del último adiós a la pequeña Melania Monserrath, sus familiares, amigos y profesores exigieron justicia y la separación inmediata de sus cargos de la forense, el juez y el fiscal involucrados en el caso de la niña asesinada brutalmente días atrás en Yegros, Departamento de Caazapá.
Este viernes se propone en calle Palma del microcentro de Asunción una feria gastronómica que reunirá varios platos típicos y tradicionales provenientes de diferentes ciudades del interior de Paraguay.
Claudio Villalba, magistrado del Juzgado Penal de Garantías del Primer Turno de Caazapá, ordenó la prisión preventiva del principal sospechoso del homicidio de Melania Monserrath, de 11 años, quien fue estrangulada el lunes pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
La ministra de Salud, María Teresa Barán, anunció que se estableció oficialmente la carga horaria para los profesionales médicos. “Una medida de gran trascendencia para el fortalecimiento del sistema sanitario nacional, con especial enfoque en la dignificación del personal médico”, señalaron.