09 dic. 2023

Universidades podrán volver a las clases presenciales

El Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) anunció la vuelta de la presencialidad de las clases en las universidades y que podrá realizarse de inmediato si es que las casas de estudios se encuentran en condiciones, tras el levantamiento de las restricciones por el coronavirus (Covid-19).

cones.jpg

El presidente del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), el padre Narciso Velázquez.

El titular del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), el padre Narciso Velázquez, anunció que desde este jueves las universidades pueden volver a las clases presenciales, siempre y cuando se encuentren en condiciones.

El rector de la Universidad Católica había señalado que se tenían que ver una serie de cuestiones, ya que las restricciones se levantaron, pero las recomendaciones siguen para evitar el contagio de la enfermedad.

No obstante, tras una reunión del Cones, informó que tomaron la determinación de dar un tiempo para que cada una de las instituciones organice la vuelta gradual a la presencialidad.

Lea más: Gobierno elimina medidas sanitarias, pero mantiene uso de mascarillas

Eso significa que cada institución, de acuerdo a lo que consideren, si ya están en condiciones inmediatas de volver, lo hagan o vayan organizando en cada una de sus instituciones el retorno, según adelantó.

Asimismo, Velázquez aseguró que más allá del año 2022, las universidades no pueden seguir con la modalidad virtual.

Por su parte, el ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, dijo que las universidades que puedan reorganizarse internamente, en lo que respecta a docentes y la comunicación con sus estudiantes, pueden volver desde mañana si así lo desean.

Le puede interesar: Cones analizará este miércoles retorno gradual a clases presenciales en universidades

El Gobierno puso fin a las medidas sanitarias por la pandemia del Covid-19 y ya no emitirá decretos sobre restricciones. No obstante, seguirá vigente la obligatoriedad de uso de tapabocas, puesto que se rige por una ley vigente.

Desde el Ministerio de Salud informaron que los protocolos quedarán a partir de este miércoles como recomendaciones y que pasarán a quedar sin efecto las disposiciones que regían para comercios, centros de trabajo, establecimientos, oficinas corporativas, locales gastronómicos, eventos sociales, culturales, deportivos, velatorios, visitas a los centros penitenciarios, para universidades, colegios y escuelas.

Más contenido de esta sección
Con una gran concurrencia de devotos se realizó la misa y procesión por el día de la Virgen de Caacupé en la capilla y calles de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, Chaco.
A pesar de la inestabilidad climática que se extendió durante toda la semana, miles de personas llegaron hasta el santuario de la Virgen de Itacuá, situado en la ribera del Paraná, a unos 10 kilómetros del centro de la ciudad de Encarnación.
El titular del Poder Ejecutivo, Santiago Peña, se reunió este viernes con el ex presidente argentino Mauricio Macri, tras su arribo al país vecino para la investidura este domingo del próximo mandatario, Javier Milei.
El director de la Estación de Buses de Asunción, Jorge Soler, informó que 166.000 personas pasaron por la terminal para ir hasta Caacupé, en el marco de las fiesta mariana.
La aplicación de transporte particular Bolt está probando su nueva función de verificación de pasajero para mejorar la seguridad de sus conductores en Paraguay, según informó la compañía europea a través de un comunicado.
El juez penal de Garantías de turno, Rolando Duarte, decretó la prisión preventiva para el ex director de Tránsito de la Municipalidad de Asunción, Juan Villalba, quien se encuentra imputado por violencia familiar. Villalba permanecerá por 15 días en el Departamento Judicial de la Policía Nacional.