26 mar. 2025

Universidad peruana impartirá curso sobre la música metal

La Pontificia Universidad Católica de Perú impartirá, por primera vez, un curso sobre la música metal, el cual será desarrollado durante el primer semestre de este 2020.

rock.jpg

El curso analizará los distintos subgéneros, desde el heavy metal hasta el black metal noruego.

Foto: Pixabay. Imagen referencial.

Historia del Metal, Música Extrema y Contracultura es el nombre del curso que la Pontificia Universidad Católica de Perú abrirá en marzo. Los encargados de dictar las clases serán Ricardo Olavarría y José Ignacio López.

López es autor del libro Espíritu del metal: la conformación de la escena metalera peruana (1981-1992), publicado en dicho país en 2018.

“Cuando regresé a Perú de Estados Unidos busqué dar cursos sobre historia del metal; no lo logré, pero empecé a dar cursos sobre historia del rock, aunque siempre tuve en la cabeza que quería dar un curso de metal”, cuenta López en una entrevista a Sputnik.

Embed

Tiempo después, López consiguió que el curso sea abierto. El estudio abarcará los casi 50 años de historia del género, desde su nacimiento en Inglaterra hasta la actualidad, a fin de brindar un panorama general sobre este fenómeno.

“Logré que por primera vez se dé un curso sobre este fenómeno cultural en una universidad”, explica López, quien además posee una maestría en Música, otorgada por la Universidad de California en San Diego.

Le puede interesar: Versiona “Nunca me faltes” en heavy metal y causa furor

Otro de los principales objetivos se enfoca en el desarrollo de la cultura metalera en Perú que, según López, hasta el momento no ha sido tratada adecuadamente por la academia.

“Existen un montón de temas de música popular en Perú. Escenas musicales que han sido dejadas de lado porque la academia no ha considerado que tengan valor o porque no había gente que las hubiese estudiado para poder enseñarlas; creo que estamos cubriendo un vacío”, aseguró.

Más contenido de esta sección
El Premio “Emiliano R. Fernández” de la Cámara de Diputados fue otorgado al artista plástico Ricardo Núñez de Caacupé, en reconocimiento a su valioso aporte a la cultura paraguaya. El artista se destaca por sus impresionantes obras de 9 y 12 metros de la Virgen de Caacupé y una imagen en la ciudad Tobatí, todas inauguradas a finales del año 2024.
Fuerzas israelíes arrestaron este lunes a Hamdan Ballal, uno de los codirectores del oscarizado documental No other land, mientras estaba siendo tratado en una ambulancia en Massafer Yatta (Cisjordania ocupada), después de que un grupo de colonos le propinaran una paliza, informó la productora del filme.
La cantante colombiana Shakira lanzó este sábado el videoclip de 'Última’ para conmemorar el primer año de su álbum ‘Las mujeres ya no lloran’, que fue publicado el 22 de marzo de 2024.
En un acto donde se ofrecerá danza y música, se pondrá en escena parte del álbum que engloba el programa de estudio del profesorado en Danza paraguaya, bajo el título Danzas tradicionales históricas del Paraguay.
El primer vocalista y cofundador de la icónica banda de rock AC/DC, Dave Evans, se presentará por segunda vez en Ciudad del Este el sábado 19 de abril.
Este domingo, a las 20:30, en la sala García Lorca de la Manzana de la Rivera (Ayolas y Benjamín Constant), se presenta la obra Contame tu historia, en la que actores interpretan relatos del público. Las entradas tienen un costo de G. 50.000 y pueden adquirirse a través del (0991) 821-721.