17 sept. 2025

United dice que pasajero expulsado de avión fue perturbador y beligerante

El director ejecutivo de la aerolínea United, Oscar Muñoz, aseguró a los empleados de su empresa que el pasajero expulsado este domingo a la fuerza de uno de sus vuelos era “perturbador y beligerante”, según un mensaje divulgado hoy.

Pasajero aerolínea.jpg

Foto: lanacion.com.ar

EFE


En un correo electrónico enviado anoche por Muñoz a sus trabajadores, del que hoy se hacen eco los medios, el responsable de la empresa defendió que los empleados “seguían los procedimientos establecidos” cuando echaron al pasajero porque tenían un exceso de reservas, y llamó al pasajero “pertubador y beligerante”.

Esta respuesta interna llegó tras del comunicado público emitido el lunes por Muñoz, en el que tildó de “un acontecimiento perturbador para todos en United” la expulsión y las imágenes del incidente, que circulan profusamente desde entonces en internet.

El pasajero, tras rechazar ser uno de los voluntarios que la aerolínea pedía porque el vuelo se había sobrevendido, fue arrancado a la fuerza de su asiento por un policía y sacado a rastras por el pasillo del avión del vuelo 3411 que iba a partir del aeropuerto O’Hare de Chicago (Illinois) con destino a Louisville (Kentucky).

“Pido disculpas por haber tenido que reacomodar a estos pasajeros. Nuestro equipo está trabajando de forma urgente con las autoridades para llevar a cabo nuestra propia revisión detallada de lo que sucedió", dijo Muñoz en ese comunicado.

El director ejecutivo explicó en el mensaje a sus trabajadores que la aerolínea está intentando aclarar los hechos y salió en defensa de la tripulación de ese vuelo.

“Nuestros empleados siguieron los procedimientos establecidos para hacer frente a situaciones como esta. Aunque lamento profundamente que esta situación haya surgido, también les apoyo enfáticamente a todos ustedes y quiero elogiarles por ir más allá para asegurar buenos vuelos”, continuó Muñoz.

Sin embargo, enfatizó las lecciones a aprender del suceso y defendió tratar a los clientes “con respeto y dignidad (...), sin importar cuán desafiante sea la situación”.

Ahora United se enfrenta a una crisis de comunicación en la que uno de los temas más populares en la red social Twitter es “lemas de United” (#NewUnitedAirlinesMottos), que se mofan del trato de la aerolínea a sus pasajeros, mientras que sus acciones en bolsa cayeron hoy un 4 %.

Además, el vídeo del incidente ha atraído una gran atención en China, un mercado de crecimiento para United, y también se convirtió en el principal tema de tendencias de hoy en Weibo, la versión china de Twitter.

Este revuelo se originó el pasado domingo con varios vídeos sacados por otros pasajeros, que se convirtieron en virales en internet, en los que se aprecia a un hombre de mediana edad y rasgos asiáticos gritando mientras un policía, acompañado por otros dos agentes, lo levanta de su asiento y lo arrastra por el pasillo.

Ahora ese policía, según un comunicado hecho público por el Departamento de Aviación de Chicago, fue dado de baja temporalmente “en espera de una revisión completa de la situación”.

También el Departamento de Transporte aseguró que investiga el caso para establecer si se cumplieron las regulaciones de sobreventas de billetes y se respetaron los derechos del afectado.

Los testigos que se encontraban en el avión afirmaron en redes sociales que la compañía pidió cuatro voluntarios para abandonar el vuelo, después de haberlo abordado con dos horas de retraso, y tomar uno al día siguiente a cambio de 400 dólares y una estancia de una noche en un hotel.

United necesitaba esos asientes para trasladar tripulaciones, pero ningún pasajero aceptó la oferta, y la aumentó a 800 dólares y amenazó con no despegar hasta que cuatro personas se levantaran de su asiento y abandonaran la aeronave, aunque la empresa aseguró en el correo a sus empleados que la compensación era de 1.000 dólares.

Ante esa situación, la empresa seleccionó al azar, mediante una computadora, a los pasajeros que tendrían que salir.

Una pareja se fue a regañadientes, pero el protagonista del vídeo contestó que era un médico y necesitaba ver a sus pacientes el lunes por la mañana, según relató el pasajero Tyler Bridges en su cuenta de Twitter.

Más contenido de esta sección
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.