15 ago. 2025

Unidad de Salud Familiar estaba cerrada y mujer dio a luz en el patio

Una mujer dio a luz en el patio de la Unidad de Salud Familiar, en Edelira, que estaba cerrada y no cuenta con una sala de parto. El recién nacido goza de buena salud, pese a las precariedades del sistema sanitario público.

movil del cuerpo de bomberos voluntarios de Edelira

Bomberos voluntarios asistieron a una mujer que dio a luz en el patio de una Unidad de Salud Familiar.

Foto: Cuerpo Bomberos de Voluntarios de Edelira

A las 06:50 de este lunes, bomberos voluntarios asistieron a una mujer que dio a luz en el patio de la Unidad de Salud Familiar, que carece de una sala de parto, ya que el puesto aún estaba cerrado.

Tras el nacimiento en condiciones precarias, tanto el bebé como la madre fueron derivados hasta el Hospital de Edelira, en el kilómetro 28, acompañados por la licenciada Noelia Maciel.

Puede leer: Barán culpa a director destituido de Villarrica del cierre de terapia neonatal por decisión “unilateral”

Luego fueron trasladados al Hospital Distrital de Tomás Romero Pereira, informó NPY.

Ambos se encuentran internados y en buen estado de salud. No obstante, preocupan las precariedades en el puesto de salud.

El director de la Región, Juan María Martínez, señaló que la paciente consultó para un control al sentir molestias.

“En espera de que se abra la unidad familiar, a las 07:00, se desencadenó el trabajo de parto. Tuvo un parto normal en ese lugar y posteriormente fueron asistidos por el personal”, explicó.

Más contenido de esta sección
Las víctimas del grave accidente registrado en la víspera sobre la ruta Luque-San Bernardino son hermanos, hijos de una concejala de la ciudad de Zanja Pytã, de Amambay, cuya Comuna emitió un comunicado para expresar condolencias a la familia. En el siniestro vial se vio involucrada una camioneta al servicio de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
Un ciudadano decidió colaborar con el tránsito vehicular que estaba sin semáforos a tempranas horas de este jueves, en las esquinas de Choferes del Chaco y Eusebio Ayala, en Asunción, para que no resultara tan caótico, durante el apagón general de esta jornada.
La ANDE confirmó que un inconveniente en los cables de la línea de transmisión de la represa Acaray habría generado el apagón que afectó a todo el país. La energía eléctrica ya se recompuso a más del 50%, aseguró.
Aparentemente, todo el territorio nacional amaneció este jueves con un corte del suministro de energía eléctrica, desde alrededor de las 06:20. Pobladores de Asunción, zona metropolitana y el interior del país reportaron el apagón. Se aguardan respuestas de la ANDE.
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) pidió este miércoles al Gobierno de Paraguay transparencia en su orden de cerrar los 263 locales de BiggieExpress, una cadena del Grupo ABC, que también posee el diario ABC Color y la televisora ABC.
Tras la condena de nueve meses de cárcel con suspensión al encargado de La Chispa, la Secretaría Nacional de Cultura se solidarizó con el gestor del espacio que promueve la expresión artística y comunidad en el centro de Asunción.