27 oct. 2025

Unesco nombra a Yalitza Aparicio embajadora de buena voluntad

La actriz mexicana Yalitza Aparicio, la primera mujer indígena nominada al Óscar a mejor actriz por su interpretación en “Roma”, será nombrada este viernes embajadora de buena voluntad de la Unesco.

yalitza.jpg

La actriz Yalitza Aparicio fue nombrada embajadora de buena voluntad.

Foto: @Variety

La protagonista del filme de Alfonso Cuarón, Yalitza Aparicio de 25 años, trabajará en defensa de los pueblos autóctonos durante un mandato de dos años, indicó este la Organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en un comunicado.

La artista ha sido elegida por su compromiso en favor de la igualdad de género y de los derechos de las poblaciones autóctonas, así como por su implicación con los objetivos de ese organismo.

La ceremonia en la que Aparicio asumirá oficialmente el cargo tendrá lugar este viernes a las 10.30 GMT en la sede de la Unesco en París en presencia de su directora general, la francesa Audrey Azoulay.

Lea más: Yalitza Aparicio, entre las latinas más bellas según People

En mayo de este año, la actriz mexicana fue portada de la edición anual de la revista People en Español con la lista de los 50 latinos más bellos, en la que se destaca la influencia en EEUU de los artistas hispanos, desde los veteranos hasta los debutantes.

Más contenido de esta sección
El ministro de Relaciones Exteriores chino Wang Yi declaró el lunes que se alcanzó un “consenso” con Estados Unidos para resolver las disputas comerciales, informaron los medios estatales de Pekín.
El huracán Melissa, formado como tormenta tropical el martes pasado en el mar Caribe, alcanzó la categoría 5, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos, que prevé vientos destructivos, marejada ciclónica e inundaciones catastróficas que empeorarán en Jamaica durante el día y hasta esta noche.
El huracán Melissa, que actualmente avanza por el Caribe, alcanzó el lunes la categoría máxima, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, que advirtió de posibles “inundaciones catastróficas” en Jamaica.
Un análisis genético a partir de una muestra de sangre podría ser suficiente para detectar el párkinson incluso antes de aparecer los primeros síntomas, según han comprobado investigadores españoles, que han probado ya esta herramienta en pacientes con un diagnóstico reciente.
El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, la organización que aglutina a los allegados de la mayoría de secuestrados en Gaza, exigió este lunes al Gobierno de Israel y a la Administración de Donald Trump en Estados Unidos que no permitan avanzar el alto el fuego si Hamás no devuelve los cadáveres de cautivos que siguen en su poder.
La Flota del Pacífico de los Estados Unidos informó este lunes sobre los accidentes por separado de dos aeronaves que se estrellaron la víspera sobre el mar del Sur de China, en episodios no relacionados y que no dejaron fallecidos.