18 ago. 2025

Unasur deja en la incertidumbre a estudiantes tras clausura de carreras

Estudiantes de la Universidad Autónoma del Sur (Unasur) están preocupados por la inhabilitación de sus carreras. Hasta el momento no tienen respuestas de las autoridades, quienes solo intentan calmarlos alegando que apelarán la medida del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones).

unasur.jpg

Fachada de una de las sedes de la Unasur. | Foto: Gentileza.

Carolina Ayala estudia Administración en Farmacias en Unasur, donde cursa el tercer año junto con otros 42 compañeros, quienes forman parte del plantel de estudiantes afectados por la inhabilitación de carreras de la institución.

“Estamos con una incertidumbre grande, porque no sabemos qué hacer”, expresó a ÚLTIMAHORA.COM consultada sobre qué medidas tomarán luego de tener conocimiento de la decisión del Cones.

Las autoridades solo llaman a la calma, alegando que se apelará la medida, mientras los exámenes correspondientes de esta semana se suspendieron hasta próximo aviso.

La joven lamenta la situación atendiendo que invierte tiempo y dinero para poder tener el anhelado título universitario.

Los estudiantes y docentes recibieron un mensaje enviado por la secretaria general Alcira Vázquez, en nombre de la rectora Mirtha Reyes, quien comunica que las actividades de las carreras afectadas quedan suspendidas hasta el viernes 26 de mayo, día en que se espera que el Cones evalúe el pedido de reconsideración presentado por Unasur.

“También pedirles que nos acompañen a contener a los estudiantes y ser agentes positivos para que no caigan en las falsas ilusiones de personas inescrupulosas que ofrecen ofertas académicas que después serán perjudiciales para el estudiante, además de proteger y salvaguardar el nombre y el trabajo que todos juntos venimos realizando desde tiempo atrás en pos de una excelente formación y prestigio profesional, también apelamos a aquellas carreras no clausuradas que colaboren con el apoyo a las si hoy limitadas por esta resolución y, por último, informar que desde mañana y el sábado estaremos regularizando los pagos correspondientes al mes de marzo y recibiendo las facturas correspondientes al mes de abril”, expresa parte del comunicado.

Las carreras inhabilitadas por no tener las documentaciones requeridas para operar son: Enfermería, Radiología, Kinesiología y Fisioterapia, Nutrición, Farmacia, Química Analítica Industrial, Psicología, Medicina, Veterinaria, Obstetricia, Administración en Farmacia, Comercio Internacional, Diseño Gráfico, Hotelería y Turismo y Administración Agropecuaria.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, defendió el memorándum de entendimiento firmado con Estados Unidos para el asilo a inmigrantes. Al ser cuestionado, dijo que Paraguay no le dio nada por la apertura del mercado de la carne e incluso fue más allá y sostuvo que aunque EEUU no quiera, él seguiría apoyando a Taiwán.
Un procedimiento fiscal-policial permitió desmantelar un supuesto aguantadero que operaba dentro de un motel en la ciudad de Katueté, del Departamento de Canindeyú.
El Ministerio Público formuló imputación por el hecho punible de feminicidio contra dos detenidos, en el marco de la investigación del hallazgo del cuerpo sin vida de una joven en el interior de un inquilinato en Ñemby.
Un nuevo hecho de violencia enluta a la Policía Nacional en el distrito de Yby Yaú, del Departamento de Concepción. Este domingo, un uniformado murió tras ser atacado a balazos en la compañía de Santo Domingo.
Monseñor Claudio Giménez, ex obispo de Caacupé, recordó en la misa de la Villa Serrana que todos tenemos la misma dignidad ante Dios y que debemos respetarnos mutuamente, independientemente del cargo que ocupemos, para construir una sociedad más justa.
Los habitantes del municipio de Juan de Mena, en Cordillera, realizan este lunes, a las 10:00, una manifestación para exigir la reparación del kilómetro 100 de la ruta PY03 que se encuentra en pésimo estado.