29 ago. 2025

Unasur confirma una cita extraordinaria en Bolivia para tratar la “ofensa” a Morales

Quito, 3 jul (EFE).- El secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Alí Rodríguez, confirmó hoy que ese bloque convocó la reunión extraordinaria que se celebrara mañana en Bolivia para tratar la “ofensa” contra el presidente de esa nación, Evo Morales, cuyo avión no pudo sobrevolar algunos países europeos.

El secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Alí Rodríguez. EFE/Archivo

El secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Alí Rodríguez. EFE/Archivo

En un comunicado, el organismo, con sede en Ecuador, indicó que en la cita, que tendrá lugar en la ciudad de Cochabamba, se analizará “la relación de esos países europeos con los miembros de la Unasur, pues todos ellos tienen intereses importantes en la región”.

El martes por la noche Bolivia denunció que varios países europeos cerraron sus espacios aéreos al avión en el que viajaba Morales de regreso a su país, tras participar el lunes en Moscú en el Foro de los Países Exportadores de Gas.

La aeronave de Morales tuvo que desviarse a Viena ante la negativa de Francia, Italia y Portugal a permitir que ingresara en su espacio aéreo por la sospecha de que a bordo iba el extécnico de la CIA, Edward Snowden, acusado y reclamado por espionaje por EE.UU.

“Habrá que definir si bastará con una excusa diplomática o se adoptarán otras medidas más allá de eso”, agrega la nota de Unasur.

A la reunión, solicitada por el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, han confirmado sus asistencia los mandatarios de Bolivia, Ecuador, Venezuela, Argentina, Uruguay y Surinam, mientras que el resto de las naciones informarán posteriormente sobre el nivel de su representación.

Según Rodríguez, el objetivo de la cumbre es “el pronunciamiento de Suramérica sobre el virtual secuestro del mandatario Morales por varios países europeos, que impidieron el sobrevuelo del avión presidencial en clara violación de las leyes y normas internacionales”.

El secretario general del organismo suramericano subrayó “el necesario respeto que merecen la dignidad y soberanía de la región” y confió en “la unidad del bloque regional ante esta ofensa recibida a uno de sus miembros, que equivale a ofender a todos”.

La Unasur está integrada por Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Chile, Uruguay, Venezuela, Guayana, Surinam, Perú y Paraguay. Este último se encuentra suspendido del bloque tras la destitución de Fernando Lugo el 22 de junio pasado.

Hoy la canciller peruana, Eda Rivas, había asegurado que la reunión de algunos presidentes latinoamericanos mañana en la ciudad boliviana de Cochabamba no era una cita de la Unasur, sino una reunión de desagravio al mandatario de Bolivia.

Más contenido de esta sección
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.
Un intenso debate se desató en Alemania luego de que una militante neonazi comenzara este viernes a cumplir su pena en una cárcel de mujeres tras haber cambiado legalmente de género.
La Justicia argentina ordenó este viernes nuevos allanamientos como parte de la causa que investiga presuntos sobornos en el ámbito de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), confirmaron fuentes oficiales.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) dijo este viernes que el número de personas desaparecidas que tiene registradas, en colaboración con las sociedades nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja,ha aumentado un 70 % en cinco años y que alcanzan actualmente las 284.000.
Un tirador que abrió fuego contra una iglesia llena de estudiantes en Minneapolis estaba “obsesionado con la idea de matar niños”, declararon el jueves las autoridades, que investigan el motivo del ataque en el que murieron dos menores y hubo 18 heridos.