08 ago. 2025

Unas 600 personas con secuelas de quemaduras serán operadas

Alrededor de 600 pacientes con malformaciones y secuelas de quemaduras serán sometidos a cirugías gratuitas a través del Programa Ñemyatyrõ Paraguay.

Cirugía.  El equipo de  médicos debe recibir capacitación sobre cómo implantar los pulmones.

Devuelven la vista a 50 adultos mayores tras cirugía de catarata. Foto: Archivo UH.

Bruno Balmelli, responsable del Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (Cenquer) y líder del programa, anunció que para este año se tiene proyectado cubrir seis localidades del país.

Según explicó Balmelli, se tratarán secuelas de quemaduras, cicatrices patológicas, malformaciones de manos y pies, labio leporino y paladar hendido y cáncer de piel.

Desde el inicio del programa (2013) hasta el 2016 fueron beneficiados más de 2.200 pacientes de distintos departamentos.

De acuerdo con el calendario propuesto, las intervenciones quirúrgicas se iniciarán este lunes, en el hospital de Ñemby, donde se prevé operar a unos 15 pacientes con patologías muy complejas.

El miércoles 25, los procedimientos se desarrollarán en Misiones, en el hospital de Santa Rosa, oportunidad en que serán beneficiadas 20 personas.

En tanto que los días 26 y 27 la jornada quirúrgica se efectuará en San Juan, también del octavo departamento, oportunidad en que se prevé operar a alrededor de 40 pacientes.

Para esta misión se contará con la colaboración -por tercer año consecutivo- de médicos italianos de la Fundación AICPE Onlus.

Cada procedimiento quirúrgico en promedio asciende a G. 10 millones, monto que es absorbido por el Ministerio de Salud y, en este caso, por la Gobernación de Misiones.

Para febrero se tiene planificado regresar a Ñemby, a los efectos de cubrir la demanda en Central. Posteriormente se prevé llegar a Villarrica, Alto Paraná, Caazapá, Concepción y culminar con cirugías reconstructivas en Fuerte Olimpo.

Más contenido de esta sección
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.