15 jul. 2025

Unas 500.000 personas más recibirán Pytyvõ la próxima semana

El viceministro de Economía, Humberto Colmán, informó este jueves que unas 500.000 personas más recibirán la acreditación del programa Pytyvõ durante la próxima semana. Más de 1.000.000 de personas ya cobraron el subsidio por la pandemia del Covid-19.

Compras. Tras recibir el Pytyvõ, los beneficiarios coparon los supermercados días atrás.

Compras. Tras recibir el Pytyvõ, los beneficiarios coparon los supermercados días atrás.

Foto: Archivo ÚH.

Para este segundo pago del programa Pytyvõ, el Ministerio ya desembolsó cerca de USD 170 millones para más de 1.230.000 personas.

El primer pago del subsidio económico llegó a 1.150.000 personas, mientras que el segundo pago alcanzó a unas 80.000 personas más. Durante la próxima semana, se prevé llegar a 500.000 beneficiarios más.

“La próxima semana habrán dos nuevas listas que beneficiará a 500.000 personas más”, aseguró el secretario de Estado ante medios de prensa.

El subsidio es entregado en el marco de la asistencia del Gobierno ante la emergencia del coronavirus (Covid-19).

Lea más: Pytyvõ: Hacienda actualiza lista de beneficiarios en segundo pago

Hacienda analiza un tercer pago de Pytyvõ, pero este se realizaría como un subsidio al salario de los empleados formales.

Subsidio a trabajadores de frontera

Por otra parte, el viceministro informó que cerca del 13% de los recursos del programa asistencial se destinan a trabajadores independientes y comerciantes que se encuentran en frontera.

“Cerca del 13% de todo lo transferido fue a zona de Alto Paraná y si sumamos todos los beneficiarios en ciudades fronterizas son cerca de 400.000 trabajadores”, refirió.

Colmán también señaló que las autoridades están trabajando en otros proyectos para apoyar el comercio que se encuentra muy afectado por el cierre de frontera en la zona.

Más contenido de esta sección
En las redes sociales circuló un video sobre incidentes entre jóvenes que se registraron al finalizar un concierto en la inauguración de la Expo Paraguay ARP 2025. La Policía Nacional evitó que la situación pase a mayores.
El sacerdote Miguel Fritz, miembro de la congregación de los Oblatos de María Inmaculada, fue ordenado obispo del Vicariato Apostólico del Pilcomayo. La consagración tuvo lugar en la catedral Santa María del Chaco, en la ciudad de Mariscal Estigarribia.
Una requisa se llevó a cabo en la celda de un interno del pabellón PTI del penal de Concepción, donde encontraron cocaína, pastillas, celulares y armas blancas.
El sargento Aníbal Alfonzo Frutos, que fue herido durante un enfrentamiento con miembros del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en Canindeyú, evoluciona favorablemente, según reveló el director del Hospital Militar. El uniformado, internado en terapia intensiva, será trasladado a una sala común.
Sergio Zaracho, padre de la niña de 12 años víctima del triple crimen en Capiatá, relató el doloroso momento que le tocó vivir al encontrar a su hija sin vida. Manifestó que el supuesto autor es un ex convicto que ya tiene antecedentes por violencia.
La niña de 13 años, que fue ingresada a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) días pasados tras dar a luz en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray, de San Pedro, falleció este lunes. A raíz de un abuso sexual al que fue sometida, quedó embarazada.