13 nov. 2025

Unas 150.000 personas visitaron tumba de Fidel Castro

Unos 150.000 cubanos y extranjeros han visitado la tumba que guarda las cenizas del líder cubano Fidel Castro en el cementerio Santa Ifigenia de la ciudad oriental de Santiago de Cuba desde su apertura al público el pasado 4 de diciembre, informaron hoy medios oficiales de la isla

Vista de la tumba del líder cubano Fidel Castro el 4 de diciembre de 2016, en el cementerio Santa Ifigenia, en la ciudad de Santiago de Cuba. EFE

Vista de la tumba del líder cubano Fidel Castro el 4 de diciembre de 2016, en el cementerio Santa Ifigenia, en la ciudad de Santiago de Cuba. EFE

EFE

El panteón integrado en una gran roca monolito gris traída desde las montañas de la Sierra Maestra oriental, donde Fidel Castro se alzó en armas y comandó la guerrilla que lo llevó al poder en 1959, recibe un promedio de 2.000 visitas diarias, según refirió la administradora del cementerio, Yudis García.

Con estas cifras, y ante el previsible incremento de la afluencia de personas que se producirá durante los meses veraniegos de julio y agosto, las autoridades de la isla prevén que este sitio patrimonial se convierta en el que más rápido alcance el millón de visitantes en el país caribeño, señala una nota en portada del periódico Granma.

García dijo que cerca de 30.000 visitantes extranjeros han llegado hasta el monumento y citó entre las ofrendas dedicadas a Fidel Castro una bandera que dejaron jóvenes de la Federación Judicial de Argentina, el estandarte de un grupo de italianos simpatizantes con Cuba y un poema de amigos iraníes.

La tumba del líder de la Revolución cubana, donde solamente está inscrito el nombre “Fidel” en una placa con letras doradas, se encuentra situada junto al mausoleo del prócer independentista y Héroe Nacional de la isla, José Martí.

En ese sentido, la especialista Martha Hernández, resaltó el “simbolismo” de poder transmitir junto al legado de Fidel Castro su identificación con el ideario de José Martí, pues no hay visita que excluya el mausoleo del Héroe Nacional.

A ello se añade, agregó, el valor histórico de otras personalidades cubanas cuyos restos descansan también en la necrópolis de la ciudad oriental.

Fidel Castro falleció el pasado 25 de noviembre a los 90 años y llegó a su destino final en Santiago de Cuba después de que sus restos recorrieran todo el país siguiendo la Carretera Central en sentido inverso al viaje de la “Caravana de la Libertad” que el líder cubano efectuó en 1959 al triunfo de la Revolución.

Más contenido de esta sección
El USS Gerald R. Ford, que ha llegado a aguas del Caribe como apoyo para el despliegue estadounidense para desmantelar presuntas organizaciones criminales, es el portaaviones más grande del mundo, con capacidad para 4.500 tripulantes y 70 aviones.
Israel anunció que abrió el miércoles un paso fronterizo en el norte de Gaza para permitir la entrada de ayuda humanitaria suministrada por la ONU y otras organizaciones internacionales.
Una tormenta solar, calificada por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos como ‘severa’, golpeará este miércoles el campo magnético de la Tierra, por lo que se han lanzado notificaciones a los operadores de infraestructuras críticas para tratar de mitigar posibles efectos adversos.
Es casi imposible que una persona haga la diferencia entre música creada totalmente por la inteligencia artificial (IA) y otra de un género similar compuesta por seres humanos, según una encuesta presentada el miércoles.
Nueve personas resultaron heridas este martes por el descarrilamiento de un tren de pasajeros en el oeste de la ciudad de Buenos Aires, informaron fuentes oficiales, que precisaron que ninguno de los afectados sufrió heridas graves.
La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, controlada por el chavismo, aprobó este martes una ley para defender al país ante el despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe, ordenado por Donald Trump bajo el argumento de combatir el narcotráfico, pero que el presidente Nicolás Maduro considera un intento para sacarlo del poder.