07 ago. 2025

Unas 10 empresas operan en las penitenciarías

El trabajo conjunto del Ministerio de Justicia con el sector privado permitió la instalación de 10 empresas en módulos de producción, en distintas sedes penitenciarias, posibilitando un empleo remunerado a unas 237 personas privadas de libertad.

Los convenios firmados con las firmas, han tenido el objeto de generar capacitación profesional y, emplear a mujeres y hombres privados de libertad, con un volumen de artículos producidos bajo el régimen de maquila en algunos casos, con posibilidades de exportación al exterior.

Rodrigo Nicora, ministro de Justicia, manifestó su satisfacción por este tipo de iniciativas y aseguró que esto contribuye de forma directa a la resinseción social de las personas privadas de su libertad.

La Cifra 273 son las personas privadas de su libertad que cuentan con formación y un empleo remunerado.

Más contenido de esta sección
Capasu, UIP y Comampar lanzaron comunicados alentando la reducción de los costos de los productos de la canasta básica. La iniciativa responde a la baja sostenida del dólar a nivel local.
La Agencia Panameña de Alimentos aprobó la importación de productos cárnicos de la especie bovina desde Paraguay, según informó este miércoles, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).
Desde un gremio de comerciantes del rubro frutihortícola manifestaron su preocupación por el incremento de precios en productos como el tomate y la cebolla, y alertaron que las subas continuarían. Afirmaron que la responsabilidad de otorgar el permiso de importación Afidi recae en el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), y no directamente en el Senave
Este miércoles se celebró la Expo Empleo Encarnación, en el marco de la celebración del Campeonato Mundial de Rally (WRC, por sus siglas en inglés), que tendrá lugar por primera vez en Paraguay a fines de agosto. En la ocasión, se ofrecen más de 300 empleos. Unos 1.150 postulantes participaron de la convocatoria.