16 ago. 2025

#UNAnotecalles: Festejarán dos años de la rebelión con una película

Estudiantes universitarios celebrarán el segundo aniversario de la revolución en la Universidad Nacional de Asunción (UNA) lanzando una película documental sobre la lucha que emprendieron dentro del Rectorado contra los hechos de corrupción.

asi nace UNANo.JPG

Foto: ÚH Archivo

Hace dos años, estudiantes de las doce Facultades de la UNA se unieron y gestaron la más grande revolución estudiantil contra la corrupción en la casa de estudios, que apuntaba a irregularidades encabezadas por el ex rector Froilán Peralta.

Aprovechando el aniversario del hecho ocurrido en el 2015, los estudiantes presentarán la película documental denominada Primavera Universitaria.

Será este viernes, a las 20.00, en la Facultad de Arquitectura (FADA), en el Campus de la Universidad en San Lorenzo.

Embed


“Mientras exista algo por cambiar habrá una nueva primavera”, dicta parte del mensaje de una de las protagonistas en el documental.

En el mismo material, que busca contar todo sobre la gran movilización de estudiantes, otros protagonistas aseguran que la lucha contra la corrupción dentro de la casa de estudios valió la pena, al igual que todo el sacrificio y el tiempo invertido.

La rebelión se constituye como la mayor gesta de la juventud universitaria de nuestro país en su lucha contra la corrupción y la reforma universitaria.

El guión estuvo a cargo Marcos Ybáñez, al igual que la dirección de la obra. La producción general estuvo en manos del Centro de Estudiantes de Ingeniería (CEI-Fiuna) y los padres de alumnos de la Facultad de Ingeniería.

TRAILER. A pocos días de su estreno, el tráiler tiene un buen impacto. Ya logró 8.000 reproducciones y tuvo una buena repercusión en el mundo juvenil en la semana de la juventud.

LA PELÍCULA DOCUMENTAL. El film documenta lo que se vivió con la primavera universitaria. La lucha contra la corrupción y la reforma universitaria que emprendieron los jóvenes, que tuvo por resultado la salida del ex rector Froilán Peralta.

Muestra lo que fue el paro de los estudiantes de FIUNA, que duró 168 días. Este conflicto es el más largo de la historia de la Universidad, que supera el tiempo de la crisis de la UNA durante la Guerra del Chaco.

Rescata como ejemplos positivos los esfuerzos de los jóvenes, quienes demostraron que es posible vencer a la corrupción.

FICHA TÉCNICA


Dirección y guión: Marcos Ybáñez.

Producción general: Centro de Estudiantes de Ingeniería CEI-FIUNA. Padres de FIUNA.
Edición y musicalización: Derlis González.
Cámaras: Melanio Pepangi, Alberto Álvarez González, Rafaela Acosta, Andrea Aquino.
Producción ejecutiva: Graciela Gil, Marisol Téllez, Rubén Díaz, Aida Isasi de Díaz, Vivi Zapata, Lourdes Villalba.

Música: Ricardo Flecha – Ñamandú, Humberto Recalde, Humbertiko y Urbanos, Jesús Beltrán.

Más contenido de esta sección
La cantante paraguaya Nath Aponte continúa cautivando con su talento en el reality de La Voz Argentina. El último martes participó en su primera batalla, donde se ganó la preferencia de los coaches y del público, lo que le permitió seguir en el concurso.
El cantante Ozzy Osbourne falleció de un infarto de miocardio el pasado 22 de julio, según su autopsia, que reveló además que sufría de una enfermedad de la arteria coronaria y confirmó el Parkinson que le fue diagnosticado en 2019, informó este martes el New York Times.
Asunción se prepara para un encuentro ancestral con “Ñande Yvy, Ñande Rekove” (Nuestra Tierra, Nuestra Existencia), el 9 de agosto, coincidiendo con el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, declarado por las Naciones Unidas.
Conversaciones de la resistencia. La primera OPM, material literario a cargo de Crispín Ortiz Paredes y Carlos Pérez Cáceres, llega a manos de los lectores, este martes 5.
La agente y escritora británica Stella Rimington, conocida por ser la primera mujer en dirigir el MI5 (servicio de inteligencia británico), ha fallecido a los 90 años en Londres, según anunció su familia en un comunicado este lunes.
Este sábado 2 y domingo 3, el Espacio Cultural Staudt, ubicado en el microcentro de Asunción, será lugar de la Feria Ore que reunirá creaciones artesanales de varias comunidades indígenas. El acceso es libre y gratuito.