31 jul. 2025

UNAMA eleva a 18 muertos en un atentado a un templo chií en Afganistán

Kabul, 12 oct (EFE).- La misión de las Naciones Unidas en Afganistán (UNAMA) elevó hoy a 18 los muertos y a más de 50 los heridos que se produjeron ayer en un ataque a un templo chií de Kabul, cuando una multitud de fieles asistía a una celebración religiosa.

Un soldado vigila frente a la mezquita chií que fue objetivo de un ataque en Kabul, Afganistán. EFE

Un soldado vigila frente a la mezquita chií que fue objetivo de un ataque en Kabul, Afganistán. EFE

“La UNAMA condena el ataque de anoche a la mezquita y el templo Karte Shakhi de Kabul que causó la muerte de al menos 18 civiles y heridos a otros más de 50", indicó la UNAMA en un comunicado.

De acuerdo con el relato de la misión de la ONU, un suicida penetró en la mezquita vestido con el uniforme de las fuerzas de seguridad afganas lanzando una granada y abriendo fuego contra los fieles, que celebraban la festividad musulmana del Ashura, una de sus festividades más importantes.

La ONU consideró el ataque “atroz y deliberado contra los civiles”, entre los que había varios niños.

En una primera información las autoridades afganas habían informado de al menos dos atacantes.

Por ahora, ningún grupo insurgente ha reivindicado la agresión a este templo y el portavoz talibán Zabihullah Muyahid ha desvinculado a este grupo del asalto.

“El ataque al santuario de Chaharyar no tiene nada que ver con nosotros. Estamos profundamente afectados por este atentado contra la población civil”, escribió el portavoz talibán un mensaje en la red social Twitter.

Por otra parte, las autoridades informaron hoy de un segundo ataque de madrugada, en este caso frustrado, a la mezquita Chaharyar de Kabul donde pernoctaban varios estudiantes y profesores, que acabó sin heridos y con la muerte del atacante, indicó a Efe el jefe del Departamento de Investigación Criminal de Kabul, Faraidon Obaidi.

“Una vez que el suicida se atrincheró en la mezquita, las fuerzas de seguridad le eliminaron en una operación que duró una hora y media, y en la que no se han registrado bajas de civiles ni policías”, añadió el oficial.

La comunidad chií es una de las más castigadas por los atentados terroristas en Afganistán.

En julio, un ataque de miembros del grupo yihadista Estado Islámico contra manifestantes de la minoría chií hazara acabó con la vida de 80 personas y dejó más de 200 heridos.

Más contenido de esta sección
El ex presidente Álvaro Uribe fue hallado este lunes culpable de intentar sobornar a un paramilitar para evitar que lo vinculara con estos escuadrones de ultraderecha que enfrentaban a guerrillas en Colombia.
El papa Leon XIV expresó este lunes su profundo dolor por el atentado perpetrado este fin de semana contra la parroquia Bienheureuse-Anuarite de Komanda, en República Democrática del Congo en el que fallecieron aproximadamente 40 personas.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este lunes que “ve posible” un alto el fuego en Gaza, pese a que su país e Israel se retiraron de las negociaciones, y reconoció que hay hambruna porque ve “a niños hambrientos” en la televisión.
El presidente de Argentina, Javier Milei, recibió este lunes a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, en Buenos Aires, en medio de un gran operativo de seguridad.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el lunes que Estados Unidos creará “centros de distribución de alimentos” en la Franja de Gaza, donde dijo que hay señales de “verdadera hambre”.
El arzobispo de Lima y cardenal, Carlos Castillo Mattasoglio, afirmó este lunes ante la presidenta de Perú, Dina Boluarte, y los máximos representantes del Estado peruano que un “espíritu mafioso” se ha apoderado de su país y agregó que muchos dirigentes nacionales viven “a espaldas de la mayoría y solo ven su propio interés”.