05 ago. 2025

UNAMA eleva a 18 muertos en un atentado a un templo chií en Afganistán

Kabul, 12 oct (EFE).- La misión de las Naciones Unidas en Afganistán (UNAMA) elevó hoy a 18 los muertos y a más de 50 los heridos que se produjeron ayer en un ataque a un templo chií de Kabul, cuando una multitud de fieles asistía a una celebración religiosa.

Un soldado vigila frente a la mezquita chií que fue objetivo de un ataque en Kabul, Afganistán. EFE

Un soldado vigila frente a la mezquita chií que fue objetivo de un ataque en Kabul, Afganistán. EFE

“La UNAMA condena el ataque de anoche a la mezquita y el templo Karte Shakhi de Kabul que causó la muerte de al menos 18 civiles y heridos a otros más de 50", indicó la UNAMA en un comunicado.

De acuerdo con el relato de la misión de la ONU, un suicida penetró en la mezquita vestido con el uniforme de las fuerzas de seguridad afganas lanzando una granada y abriendo fuego contra los fieles, que celebraban la festividad musulmana del Ashura, una de sus festividades más importantes.

La ONU consideró el ataque “atroz y deliberado contra los civiles”, entre los que había varios niños.

En una primera información las autoridades afganas habían informado de al menos dos atacantes.

Por ahora, ningún grupo insurgente ha reivindicado la agresión a este templo y el portavoz talibán Zabihullah Muyahid ha desvinculado a este grupo del asalto.

“El ataque al santuario de Chaharyar no tiene nada que ver con nosotros. Estamos profundamente afectados por este atentado contra la población civil”, escribió el portavoz talibán un mensaje en la red social Twitter.

Por otra parte, las autoridades informaron hoy de un segundo ataque de madrugada, en este caso frustrado, a la mezquita Chaharyar de Kabul donde pernoctaban varios estudiantes y profesores, que acabó sin heridos y con la muerte del atacante, indicó a Efe el jefe del Departamento de Investigación Criminal de Kabul, Faraidon Obaidi.

“Una vez que el suicida se atrincheró en la mezquita, las fuerzas de seguridad le eliminaron en una operación que duró una hora y media, y en la que no se han registrado bajas de civiles ni policías”, añadió el oficial.

La comunidad chií es una de las más castigadas por los atentados terroristas en Afganistán.

En julio, un ataque de miembros del grupo yihadista Estado Islámico contra manifestantes de la minoría chií hazara acabó con la vida de 80 personas y dejó más de 200 heridos.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV llegó este sábado en helicóptero a la explanada de Tor Vergata, a las afueras de Roma, para presidir un acto del Jubileo de los Jóvenes en el que participan cientos de miles de ellos llegados de 146 países.
Un hombre de 76 años fue acusado y puesto en prisión preventiva en Reino Unido, sospechoso de haber envenenado a niños con caramelos mezclados con sedantes en un campamento de verano en el centro de Inglaterra.
La misión Crew-11 de la NASA y SpaceX despegó este viernes, en su segundo intento, con cuatro tripulantes desde Florida hacia la Estación Espacial Internacional (EEI), donde harán experimentos para facilitar futuras exploraciones de la Luna, Marte y del espacio profundo.
Este sábado entrarán en vigor las normas de la Unión Europea para los modelos de inteligencia artificial generativa, que obligan a los grandes sistemas como ChatGPT, de OpenAI, o Gemini, de Google, a respetar los contenidos protegidos por derechos de autor y a no proporcionar información discriminatoria ni contraria a los derechos fundamentales.
La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune crónica en la que el sistema inmunitario ataca por error el revestimiento de las articulaciones. Un nuevo estudio describe ahora que una molécula inmunitaria que solo se encuentra en primates desempeña un papel clave en la regulación de la inflamación.
Un bebé nacido en Ohio (EEUU) el fin de semana pasado impuso un nuevo récord como el “bebé más viejo del mundo”, tras desarrollarse a partir de un embrión que estuvo congelado durante más de 30 años.