02 sept. 2025

Una supernova única en su género revela el funcionamiento de una estrella moribunda

Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.

Una supernova única en su género revela el funcionamiento de una estrella moribunda.jpg

Una supernova única en su género revela el funcionamiento de una estrella moribunda.

Foto: diariolibre.com.

Los astrónomos han postulado desde hace tiempo que el interior más profundo de las estrellas masivas está organizado en capas, como una cebolla: las más externas compuestas principalmente por los elementos más ligeros y cada vez más pesados hasta llegar el núcleo interno de hierro.

Una teoría que se confirma con el estudio de la supernova SN2021yfj, a cargo de un equipo liderado por la Universidad Northwestern y que publica Nature.

Cuando las estrellas masivas explotan, los astrofísicos suelen encontrar fuertes indicios de elementos ligeros, como el hidrógeno y el helio, pero esta mostraba una firma química sorprendentemente diferente.

Las observaciones de SN2021yfj señalan que, de alguna manera, perdió sus capas externas de hidrógeno, helio y carbono, dejando al descubierto las ricas en silicio y azufre, antes de explotar.

Otras supernovas han dejado expuestas capas de helio o carbono, tras la pérdida de la envoltura exterior de hidrógeno, pero nunca se habían observado partes tan profundas

La estrella perdió la mayor parte del material que produjo a lo largo de su vida y solo se pudo ver el material formado durante los meses previos a su explosión.

“Algo muy violento debió haber ocurrido para causar eso”, indico Steve Schulze, de la Universidad Northwestern y uno de los firmantes del artículo.

Puede leer: Descubren un planeta gigante escondido en el disco que rodea a una estrella joven

Un hallazgo que proporciona una visión sin precedentes del interior profundo de una estrella masiva momentos antes de su muerte explosiva, pues es la primera vez que se observa una que ha quedado prácticamente despojada de todo.

Esta estrella indica que las ideas y teorías sobre cómo evolucionan “son demasiado limitadas. No es que nuestros libros de texto sean incorrectos”, pero no reflejan “todo lo que ocurre en la naturaleza”, dijo Schulze, para quien debe haber “formas más exóticas en las que una estrella masiva puede terminar su vida”.

Aunque la causa exacta del fenómeno observado en SN2021yfj es una incógnita, los investigadores consideran que se produjo un proceso poco común y muy potente, por lo que exploran múltiples escenarios.

Uno de ellos es que esa misteriosa supernova sea el resultado de una estrella masiva que literalmente se desintegra. A medida que el núcleo se comprime hacia adentro bajo su propia gravedad, se vuelve aún más caliente y denso.

Ambos factores extremos reavivan la fusión nuclear con una intensidad tan increíble que provoca una potente explosión de energía que expulsa las capas externas de la estrella.

Los investigadores subrayan la necesidad de descubrir más de estas supernovas raras para comprender mejor su naturaleza y cómo se forman.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El apagón eléctrico que afectó a la península ibérica el 28 de abril fue provocado por “un fenómeno de sobretensiones” en la red que provocó “una reacción en cadena”, según los resultados de un informe hecho público el martes por el Gobierno español.
León XIV efectuará dos estadías, en julio y agosto, en el palacio de verano de los papas en Castel Gandolfo, cerca de Roma, con lo que retomará una tradición abandonada por su predecesor Francisco, anunció este martes el Vaticano.
Al menos tres personas murieron en el ataque que lanzó Israel contra la sede central de la radiotelevisión pública iraní (IRIB), situada en un barrio residencial de Teherán que el Ejército israelí ordenó evacuar horas antes.
La Guardia Civil liberó a nueve mujeres, ocho de ellas latinoamericanas, víctimas de trata de personas con fines de explotación sexual, en varias localidades del norte de España, donde vivían hacinadas y vigiladas en pisos y eran obligadas a prostituirse las 24 horas del día por un matrimonio y su hijo.
Al menos 45 palestinos murieron y cientos resultaron heridos este martes de madrugada en las inmediaciones de un punto de distribución de ayuda humanitaria cerca de Jan Yunis (sur de Gaza), lo que eleva a más de 400 los fallecidos en hechos similares desde que comenzó este sistema de reparto a fines de mayo, según informó el Ministerio de Sanidad gazatí.
La misión Proba-3 de la Agencia Espacial Europea ha revelado este lunes sus primeras imágenes de la atmósfera exterior solar –la corona– captadas gracias a sus dos satélites, capaces de volar como una sola nave, que lograron crear un “eclipse total” artificial.