06 sept. 2025

Una réplica falsificada de la Mona Lisa sale a la venta por 1,11 millones

El reconocido falsificador John Myatt y el microescultor Willard Wigan han elaborado una inusual réplica de la Mona Lisa en la que la protagonista lleva incrustada en la pupila una minúscula segunda réplica del cuadro de Leonardo, un trabajo a la venta en Londres desde esta semana por 1,11 millones de euros.

monalisa.jpg

Una réplica falsificada de la Mona Lisa sale a la venta por 1,11 millones. Foto: entornointeligente.

EFE


El británico Myatt, de 72 años, fue sentenciado a un año de cárcel en 1999 tras falsificar más de 200 trabajos de Picasso, Renoir y Matisse, entre otros grandes pintores, que logró rematar en casas de subastas de prestigio.

Desde su condena, este antiguo profesor de arte se dedica a crear lo que él llama “falsificaciones genuinas”, ha presentado exposiciones y se enorgullece en su página web de haber “participado en el mayor fraude artístico del Reino Unido”.

Su último trabajo es una réplica de La Gioconda, el retrato que el renacentista Da Vinci pintó a principios del siglo XVI y que millones de personas contemplan cada año en el Museo del Louvre de París.

Myatt no solo ha intentado reproducir con exactitud la enigmática sonrisa de la protagonista del cuadro, sino que ha ido un paso más allá y ha incluido en la pupila derecha de la Mona Lisa una microscópica reproducción completa del mismo lienzo.

La miniatura, de menos de un milímetro cuadrado, es obra del británica Wigan, de 60 años, acostumbrado a ejecutar esculturas y pinturas que suele ubicar en el ojo de una aguja o en la cabeza de un alfiler.

La colección de todas sus obras cabría en el espacio de una moneda de un centavo e incluye, entre otras piezas extravagantes, una escultura grabada a partir de un único grano de arena.

La galería londinense Trinity House Paintings muestra desde esta semana la réplica de la Mona Lista firmada por Myatt y Wigan, que más adelante -en una fecha todavía por determinar- se trasladará a Nueva York.

Más contenido de esta sección
Un tiburón mató el sábado a un surfista en una conocida playa de Sídney, informaron la policía y los equipos de rescate australianos, un incidente poco frecuente que obligó a cerrar varias playas.
Afganistán cierra una semana infernal tras un terremoto que ha causado 2.200 muertos y ha expuesto las fracturas de una nación que ya vivía al límite, un gobierno sin experiencia, una población atrapada por crisis superpuestas y una comunidad internacional que no sabe cómo ayudar.
El ataque militar de Estados Unidos de esta semana a la embarcación venezolana en el que murieron once personas, que la Casa Blanca justifica en la lucha contra el narcotráfico y amenaza con repetir, ha generado cuestionamientos y elevado las tensiones en la región del Caribe.
El Ejército israelí anunció este viernes que “en los próximos días” empezará una oleada de ataques contra edificios de varias plantas de la ciudad de Gaza (norte de la Franja) que se hayan “convertido en infraestructura terrorista”.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció este viernes el levantamiento de la emergencia sanitaria internacional por la mpox (viruela símica), declarada desde agosto del pasado año, ante el descenso de casos en países especialmente afectados como la República Democrática del Congo, Burundi, Sierra Leona y Uganda.
El papa León XIV canonizará el domingo al primer santo milenial, el italiano Carlo Acutis, el “influencer de Dios” que dedicó gran parte de su corta vida a difundir la fe católica en internet.