08 ago. 2025

Una puesta teatral sobre los desafíos de la niñez

La obra El niño que se comió la servilleta de su sándwich, dirigida por Ronald von Knobloch y escrita por el dramaturgo mexicano Ricardo Rodríguez, se estrena hoy sábado 9 de noviembre, a las 17:00, en Sala La Correa (General Díaz 1163 entre Hernandarias y Don Bosco). Entradas G. 60.000, en puerta o llamando al (0991) 779-163.

A través de las aventuras de Rodrigo, un niño que lucha por encontrar su lugar en su nueva escuela, la puesta aborda temas como el miedo, la imaginación y la resiliencia. El protagonista es nuevo en el colegio y enfrenta el reto de las tareas, los exámenes y encajar con sus compañeros.

Su única amiga es Lili, mientras que Flor y Anselmo, o como él lo llama, el temido Dr. No, no lo dejan en paz. Un día, decidido a faltar a clases, se come la servilleta de su sándwich. Lo que empieza como una simple travesura se convierte en una aventura imaginaria que le dará fuerzas para enfrentar sus problemas.

“El planteamiento inicial es sugerir que la resolución a los problemas se puede hacer a través del ensayo-error. Esa sugerencia está planteada en la obra como un sueño en donde se pueden imaginar posibles soluciones para luego intentar echarlas a andar”, dijo a ÚH Ricardo Rodríguez.

Más contenido de esta sección
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.
La película del director danés Carl Dreyer, Vampyr, será proyectada en El Otro Teatro, sobre Tacuary 1046, Asunción, este jueves desde las 20:00. Las entradas costarán G. 20.000.
FIAP, el festival que desde hace 56 años reconoce la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica, mantiene una trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación. Cada año se esfuerza en reunir un jurado de alto prestigio nacional e internacional, conformado por profesionales de reconocida trayectoria en la industria y respaldado por un método de evaluación incuestionable.