01 oct. 2025

Una proteína vinculada al alzhéimer puede proteger contra las infecciones

Una proteína vinculada a la enfermedad del alzhéimer, la beta-amiloide, contiene propiedades que le permite actuar como un antibiótico y combatir las infecciones, según un estudio publicado este miércoles.

Beta_amiloide.png

Una proteína vinculada al alzhéimer puede proteger contra las infecciones. Foto: www.omicrono.com.

EFE


“Históricamente la amiloide-beta ha sido vista como basura, como algo indeseado” y su atención “no se centraba en saber cuál era su función o si ésta era normal”, dijo el coautor del estudio, Gawain McColl, del Instituto Florey de Neurociencia y Salud Mental de Australia.

La investigación, publicada en la revista Science Translational Medicine, parte de otra realizada por Rob Moir, de la Universidad de Harvard.

El científico estadounidense descubrió que la estructura de la beta-amiloide se parecía a los péptidos antimicrobianos que son parte del sistema inmunológico del cuerpo.

Moir y sus colegas, entre ellos McColl, realizaron experimentos con ratones y gusanos redondos (nematodos) genéticamente modificados para producir grandes cantidades de beta-amiloide, a los que inyectaron bacterias para analizar si esta proteína podía proteger al cuerpo contra las infecciones.

Los científicos comprobaron que estos animales transgénicos no enfermaban a consecuencia de estas infecciones y además descubrieron que esta proteína se formaba en las áreas en las que estaban presentes las bacterias.

“La inferencia fue que la beta-amiloide es parte de nuestra respuesta inmune innata”, dijo McColl a la cadena australiana ANC.

El científico apuntó que una respuesta inmunológica inapropiada podría desencadenar una acumulación de beta-amiloides, que es exactamente el proceso implicado en la pérdida de neuronas en la enfermedad del Alzhéimer.

“Si este es el caso, podría cambiar potencialmente el foco de las terapias”, remarcó.

Los investigadores creen que el descubrimiento puede contribuir a identificar los factores detrás de la acumulación de las beta-amiloides y el diagnóstico temprano del alzhéimer.

Más contenido de esta sección
El Departamento de Estado de EEUU anunció el último viernes que le retira el visado al presidente de Colombia, Gustavo Petro, por instar en un acto en Nueva York a soldados estadounidenses “a desobedecer órdenes e incitar a la violencia”.
Una veintena de niños heridos por la ofensiva israelí en Gaza serán evacuados y tratados en territorio suizo, informó este viernes el Gobierno del país centroeuropeo en un comunicado.
La Conferencia Episcopal de Portugal (CEP) comunicó este viernes que está atendiendo las peticiones de indemnización que ha recibido de las víctimas de abusos sexuales en el seno de la Iglesia Católica, ante las críticas por la falta de transparencia en el proceso.
El papa León XIV ha nombrado al italiano Filippo Iannone nuevo prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, cargos que desempeñaba él antes de su elección papal, según confirmó este viernes la Santa Sede.
Dos chicos de 17 años fueron detenidos en Países Bajos acusados de haber sido reclutados para realizar labores de espionaje a favor de Rusia en La Haya, donde uno de ellos habría recorrido zonas sensibles como las sedes de Europol, Eurojust y la embajada de Canadá con un dispositivo capaz de mapear redes wifi e interceptar datos.
“La revuelta campesina se retoma en Versalles”. Un centenar de agricultores protestaron este viernes ante este célebre palacio francés contra el proyecto de acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, en el marco de una jornada de movilización.