18 sept. 2025

Una proteína vinculada al alzhéimer puede proteger contra las infecciones

Una proteína vinculada a la enfermedad del alzhéimer, la beta-amiloide, contiene propiedades que le permite actuar como un antibiótico y combatir las infecciones, según un estudio publicado este miércoles.

Beta_amiloide.png

Una proteína vinculada al alzhéimer puede proteger contra las infecciones. Foto: www.omicrono.com.

EFE


“Históricamente la amiloide-beta ha sido vista como basura, como algo indeseado” y su atención “no se centraba en saber cuál era su función o si ésta era normal”, dijo el coautor del estudio, Gawain McColl, del Instituto Florey de Neurociencia y Salud Mental de Australia.

La investigación, publicada en la revista Science Translational Medicine, parte de otra realizada por Rob Moir, de la Universidad de Harvard.

El científico estadounidense descubrió que la estructura de la beta-amiloide se parecía a los péptidos antimicrobianos que son parte del sistema inmunológico del cuerpo.

Moir y sus colegas, entre ellos McColl, realizaron experimentos con ratones y gusanos redondos (nematodos) genéticamente modificados para producir grandes cantidades de beta-amiloide, a los que inyectaron bacterias para analizar si esta proteína podía proteger al cuerpo contra las infecciones.

Los científicos comprobaron que estos animales transgénicos no enfermaban a consecuencia de estas infecciones y además descubrieron que esta proteína se formaba en las áreas en las que estaban presentes las bacterias.

“La inferencia fue que la beta-amiloide es parte de nuestra respuesta inmune innata”, dijo McColl a la cadena australiana ANC.

El científico apuntó que una respuesta inmunológica inapropiada podría desencadenar una acumulación de beta-amiloides, que es exactamente el proceso implicado en la pérdida de neuronas en la enfermedad del Alzhéimer.

“Si este es el caso, podría cambiar potencialmente el foco de las terapias”, remarcó.

Los investigadores creen que el descubrimiento puede contribuir a identificar los factores detrás de la acumulación de las beta-amiloides y el diagnóstico temprano del alzhéimer.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este lunes una ley que ratifica el acuerdo de libre comercio alcanzado en diciembre de 2023 por el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Rubén Ramírez.
La tensión entre Estados Unidos y Venezuela se incrementó este lunes luego de que el presidente Donald Trump confirmara que las fuerzas armadas estadounidenses hundieron una segunda lancha en el caribe sur en tres semanas en un ataque en el que murieron tres presuntos narcotraficantes venezolanos.
Las fuerzas de seguridad georgianas han detenido en el aeropuerto de la ciudad de Batumi al ciudadano israelí Simon Leviev (cuyo verdadero nombre es Shimon Hayat), que inspiró la película de Netflix Estafador de Tinder, informó este lunes la televisión local.
El papa León XIV lamentó este lunes el “dolor colectivo” de los pueblos afectados por la guerra e instó a los gobernantes a escuchar “el grito de tantos niños inocentes”, durante una vigilia por el Jubileo de la Consolación.