05 sept. 2025

Una propuesta teatral feminista sube a escena con dos funciones

La obra teatral con contenido altamente feminista, Woyzeck, se presenta este viernes y sábado, bajo la dirección de Raquel Martínez. El protagonista de la historia es un soldado alemán que descubre que su esposa le es infiel.

Woyzeck

Woyzeck había dado muerte a su mujer por traición.

Gentileza

Woyzeck se denomina la propuesta teatral que sube a escena este viernes y sábado a las 20.00 en el estacionamiento de Farmacia Catedral (Presidente Franco casi Nuestra Señora de la Asunción).

La historia es una adaptación de la obra clásica del alemán Georg Büchner, que expone un contenido altamente feminista, por el testimonio de cada personaje femenino que intenta posicionar un pensamiento. La figura del soldado Woyzeck representa el binomio, el hombre y su antítesis, la sociedad y sus reflejos, la moral y el prejuicio.

La pieza teatral se enmarca en el relato de la vida de un oficial alemán, de bajo rango, que es objeto de estudios científicos y se disputa entre dos mundos. Cuando descubre que su esposa María le es infiel, da lugar a la bestia que habita en él y, en una lucha constante entre la animalidad y el hombre, toma la decisión de vengarse.

trailer Woyzeck

La obra presenta la historia, basada en hechos reales, de un soldado alemán.

Las entradas tienen un costo de G. 30.000 y pueden ser adquiridas en puerta o llamando al (0994) 138-265.

La propuesta de teatro de carácter experimental, bajo la dirección de Raquel Martínez, será presentada por estudiantes del tercer año de la escuela El Estudio, del maestro Agustín Núñez, que cierran su ciclo académico.

Woyzeck adelanto
La obra expone el testimonio de los personajes femeninos.

Más contenido de esta sección
El grupo argentino Miranda! pisó por tercera vez suelo guaraní y no defraudó a sus fanáticos que se agolparon en la noche del pasado sábado en el Puerto de Asunción. Un total de 30 canciones sonaron durante dos horas de show ante un público que se cantó todo el setlist de inicio a fin.
La tradicional feria Palmear ofreció el pasado sábado una edición especial titulada Palmeando con guaranias, en la que la música, la danza, la literatura y las artes visuales se fusionaron para rendir tributo a la creación de José Asunción Flores, declarada por la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La Orquesta y Banda de la Policía Nacional presenta este martes 2 de setiembre, a las 20:30, un recital con un repertorio de emblemáticas composiciones de bandas sonoras del cine, en el BCP. El acceso es libre y gratuito.
En su último finde, agosto propone el concierto de Miranda, una feria con música, comida y más en Trinidad, el estreno de una obra inspirada en Stroessner y películas que llegan al cine y el streaming.
El acordeonista argentino Raúl Barboza, considerado en su país el Rey del Chamamé, murió el martes en París a los 87 años, informó la embajada argentina en Francia.
El actor estadounidense Bruce Willis, quien fue diagnosticado con demencia frontotemporal en 2023, sigue siendo “muy activo” y goza de “buena salud”, según dijo su esposa, la modelo Emma Heming Willis, en una entrevista.