06 nov. 2025

Una película relatará el coraje de las mujeres presas políticas de Cuba

Grupos del exilio cubano en Miami anunciaron el proyecto de un filme de Lilo Vilaplana, que relatará la lucha de las presas políticas por rescatar la democracia en Cuba.

Pelicula cubana.png

La película fue anunciado por el comité de mujeres ex presas políticas víctimas del comunismo Mariana Grajales.

Foto: laoferta.com

“Suman muchas esas valientes mujeres que enfrentaron con coraje y dignidad a la tiranía castrista y sufrieron despiadadas torturas, prolongados aislamientos e inhumanos castigos”, señaló en un comunicado el comité de mujeres ex presas políticas víctimas del comunismo “Mariana Grajales”.

Este nuevo proyecto cinematográfico de denuncia se produce tras el éxito cosechado por la película Plantados, la historia poco conocida de los prisioneros políticos del castrismo a partir de los años 60 que se negaron a vestir el uniforme de presidio y fueron torturados por ello.

“Queremos que quede para la historia el legado de las presas políticas, lo que sufrieron y pasaron, ahora que ya casi todas han fallecido”, dijo Reinol Rodríguez, responsable de esta iniciativa.

Nota relacionada: La Llorona, un filme que clama justicia contra el genocidio guatemalteco

A este proyecto se han sumado las organizaciones de la Asamblea de la Resistencia Cubana, de la que forman parte organizaciones de dentro y fuera de la isla, con una campaña de recaudación que busca fondos para la filmación de la película.

El largometraje, que todavía no tiene título, mostrará con realismo y crudeza “lo que pasó con las presas políticas cubanas, cómo abusaron de ellas, los golpes y humillaciones que sufrieron a manos de las milicianas”, agregó Rodríguez, coordinador del proyecto.

Las organizaciones del exilio resaltaron la “deuda perpetua de admiración y gratitud” contraída con estas mujeres, por lo esta película es la mejor forma de rendirles homenaje.

Así como Plantados, estrenada este año en el Festival de Cine de Miami, relata los abusos y crímenes del régimen castrista contra los disidentes, este otro filme recoge la “dolorosa realidad y el valor, sacrificio y entrega pagado por la mujer cubana en aras de un ideal de libertad”, agregaron.

Más contenido de esta sección
La actriz estadounidense June Lockhart, conocida por su papel en las series de televisión Lassie y Perdidos en el Espacio, murió en Los Ángeles (California) a la edad de 100 años, informó este sábado su publicista.
El festival Soka por la Paz, organizado por la Soka Gakkai del Paraguay, invita a la ciudadanía a compartir una jornada artística y solidaria este domingo 26 de octubre, con música, danza, teatro y arte visual. Acceso libre y gratuito.
Bibliotecas, editoriales y librerías de Asunción abren sus puertas para recibir a visitantes durante toda una tarde y mostrar su acervo de libros.
En una cita de tres jornadas, el Centro Cultural de Loma Tarumá ofrece una Libroferia denominada Raíz de Mujer. La cita brinda espacio a la literatura, la música y la creación femenina. El acceso es libre y gratuito.
El encanto, la música y el drama de la década de los ochenta reviven en el escenario del Teatro Arlequín con Él nos mintió, una propuesta teatral creada e interpretada por los alumnos de primer año de actuación, sección Beta del Taller Integral de Actuación (TIA).
Bad Bunny recibió este jueves el premio Billboard al artista latino del siglo XXI de las manos de la legendaria actriz puertorriqueña Rita Moreno, y después de una corta serenata de los Pleneros de la Cresta en la que el artista no paró de cantar y bailar.