07 ago. 2025

Una pareja de obstetras murió aplastada en un quincho de Cordillera

Ante llegada de la tormenta, una pareja de obstetras se refugió en un quincho, que cayó y los mató tras una fuerte ráfaga de viento. El hecho ocurrió en Ita Piru, Departamento de Cordillera.

quincho.jpeg

El quincho se desplomó sobre la pareja que pasada el fin de semana en el lugar.

Foto: Gentileza.

Roberto Rotela, de 42 años, y su esposa Lourdes Rossana Aguayo, de 35, fallecieron el sábado por la tarde tras ser aplastados por la estructura de un quincho del puerto privado Naranja Hái, donde pasaban el fin de semana.

Junto a su hija de 10 años y otros familiares estaban disfrutando de la naturaleza, pescando a orillas del Río Manduvirá, hasta que llegó el temporal y se refugiaron a 100 metros en un quincho de paja y Caranday, que terminó cayendo sobre ellos, según el informe de la Comisaría 22 de Ita Piru.

Ambos son obstetras y residen en Mariano Roque Alonso. El Sindicato de Obstetras del Paraguay expresó sus condolencias en las redes sociales.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía solicitó este martes informes a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) tras la apertura de la causa para investigar la denuncia contra el ex presidente Mario Abdo Benítez por cuentas offshore.
Un robo de moto derivó en una persecución en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, donde se logró la detención de una mujer que contaba con arresto domiciliario. La víctima siguió a la mujer y su pareja mediante el sistema de localización geográfica (GPS) y logró embestirlos.
Seis supuestos empleados infieles y dos reducidores fueron detenidos este martes por ser sospechosos de robar cervezas por valor de G. 520 millones de un local comercial. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
Vecinos del barrio Bernardino Caballero de Asunción sufren por malos olores y mosquitos a causa de un vertedero clandestino.
Una camioneta, que habría sido utilizada en un intento de homicidio, fue incautada este lunes en un taller de chapería y pintura ubicado en el barrio Centro de Katueté, Departamento de Canindeyú.
Las mujeres con VIH en Paraguay padecen una “exclusión estructural” que está marcada por el estigma, la discriminación y la violencia en diferentes espacios, entre ellos en las instituciones de salud pública, según un estudio presentado este martes por la Alianza Liderazgo en Positivo y Poblaciones Clave (Alep+PC).