23 jul. 2025

Una nueva grabación compromete ahora al presidente del Senado en Brasil

Una nueva grabación filtrada este miércoles por la prensa compromete al presidente del Senado brasileño, Renan Calheiros, quien en ese audio afirma estar a favor de modificar la ley que regula las llamadas “delaciones premiadas” de presos y que contemplan una reducción de la pena.

635996402565130193w.jpg

El presiente del Senado, Renán Calheiros (d), y el ministro de Planificación, Romero Jucá (i), hablan con el presidente interino de Brasil, Michel Temer (c). | Foto: EFE

EFE

El audio, divulgado por el diario Folha de Sao Paulo, muestra una conversación entre Calheiros y el ex presidente de la estatal Transpetro Sergio Machado, ambos investigados por su supuesta participación en la trama de corrupción de Petrobras.

De acuerdo con Folha de Sao Paulo, Machado sugiere un “pacto” para “pasar un borrador en Brasil” y Calheiros responde que “antes de pasar un borrador” son necesarias varias medidas, entre ellas frenar las “delaciones premiadas de presos”.

Esos acuerdos de cooperación judicial a cambio de una reducción de pena han sido un mecanismo recurrente en el marco de las investigaciones de la corrupción en la petrolera.

Varios de los implicados han revelado cómo operaba esa red y han permitido a las autoridades avanzar en las investigaciones y detener a algunos de los participantes de la trama.

El jefe del Senado, a través de su oficina de prensa, dijo a Folha de Sao Paulo que la grabación “no revela ni sugiere” cualquier tipo de interferencia en las investigaciones del caso Petrobras, por el que se investiga a medio centenar de parlamentarios.

El pasado lunes salió a la luz una charla grabada entre el ex presidente de Transpetro y el ministro de Planificación, Romero Jucá, quien se vio obligado a renunciar al cargo después de la filtración.

En la conversación Juca sugería un “pacto” para “delimitar” las investigaciones del caso Petrobras, por el que también es indagado.

Ese audio abrió un frente de crisis al Gobierno interino del presidente, Michel Temer, quien asumió las riendas del país el pasado 12 de mayo después de que el Congreso decidiera suspender a la mandataria Dilma Rousseff de su cargo para iniciar un juicio político con miras a su probable destitución.

Más contenido de esta sección
Los humanos vencieron a los modelos de inteligencia artificial creados por Google y OpenAI en una importante competencia internacional de matemáticas, a pesar de que los programas alcanzaron puntajes de nivel oro por primera vez.
La Presidencia de Turquía confirmó que Ucrania y Rusia celebrarán mañana, miércoles, una tercera ronda de negociaciones de paz en Estambul.
Un hombre de 62 años fue arrestado el último lunes en Corea del Sur tras asesinar a su hijo con una escopeta de fabricación casera que, según dijo, aprendió a ensamblar viendo videos en YouTube.
Un equipo de astrónomos ha captado imágenes que pueden corresponder a un planeta aún en formación que talla un intrincado patrón en el gas y el polvo que rodean a la joven estrella, informó este lunes el Observatorio Europeo Austral (ESO).
Poseer un celular antes de los 13 años compromete la salud mental en la juventud adulta, según los resultados de un estudio realizado con datos de más de 100.000 jóvenes, que recoge este lunes la revista científica Journal of Human Development and Capabilities.
El análisis de las observaciones del telescopio espacial James Webb está produciendo hallazgos espaciales inimaginables como el que acaban de lograr un grupo de investigadores españoles: la reconstrucción en tres dimensiones del entorno de Jekyll, una galaxia “muerta” que dejó de producir estrellas hace más de 500 millones de años.