25 ago. 2025

Una joven pareja vende helados artesanales para pagar tesis universitaria

Una pareja de San Ignacio, Departamento de Misiones, decidió emprender un negocio, en medio de la pandemia del Covid-19, vendiendo helados artesanales para costear los gastos de una tesis en la carrera de Ingeniería Comercial.

helados.jpg

Quienes deseen apoyar a los emprendedores pueden comunicarse al número (0994) 867 292.

Foto: Gentileza.

Se trata de Guillermo Candia y Anica Benitez Forneron, quienes emprendieron la venta de los helados artesanales para pagar los gastos de la tesis que la joven debe defender en febrero del 2021.

Guillermo Candia manifestó que hay una “crisis tremenda” en esta pandemia del nuevo coronavirus (Covid-19) y que con su pareja buscan la forma de salir adelante.

Contó que en invierno vendían pastelitos dulces y en este verano comenzaron producir los helados artesanales en bolsitas para pagar los gastos de la tesis de su pareja que debe defender en la carrera de Ingeniería Comercial.

“Ella está en el último año de Ingeniería Comercial, está sin trabajo, tiene un gasto de G. 1.200.000 mensual, en febrero debe defender su tesis, además tenemos un bebé de 6 meses y tenemos muchos gastos solo con mi trabajo no alcanza” expresó.

El hombre destaca que su esposa se ingenió y creo una receta original para elaborar sus helados con sabor a banana con dulce de leche, frutilla y galletitas de chocolate. Al emprendimiento lo denominan “Cositas Ricas” y aparte de los helados también elaboran tartas.

“Ella misma creó su receta con muchos intentos y lo logró. Vendemos cuatro unidades por G. 10.000, tenemos cuatro sabores, ella prepara a la mañana y yo salgo en la moto por la tarde a vender, es increíble el éxito que tuvimos, porque tenemos mucha demanda y ahora ya damos mano de obra a sus compañeras de facultad que también precisan ingresos”, agregó.

Las personas que deseen apoyar a los emprendedores pueden comunicarse al número (0994) 867 292.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Belén, la más antigua del Departamento de Concepción y única en el país atravesada por el Trópico de Capricornio, celebra este 23 de agosto sus 265 años de fundación, en un ambiente de orgullo y alegría para sus habitantes, que reconocen el notable desarrollo experimentado en los últimos años.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta de tormentas para nueve departamentos del país.
El senador Javier Chaqueñito Vera se reunió con el ex senador Rafael Mbururu Esquivel, en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este para “intercambiar ideas y ponerse a su disposición”. Esquivel está condenado por abuso sexual a una niña de 12 años, coacción grave, robo agravado y resistencia.
Un adolescente de 16 años permanece internado en el Hospital de Trauma de Ciudad del Este tras sufrir una grave lesión accidental mientras trabajaba en una yerbatera del barrio Loma Piro’y, en el distrito de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná.
María Portillo (PLRA) será propuesta como intendenta interina de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala es hermana del polémico ex diputado liberal Carlos Portillo. Estará al frente de la comuna durante 90 días hasta que se llame a nuevas elecciones.
Delincuentes robaron varios celulares por valor de G. 50 millones de un comercio que fue habilitado apenas hace 22 días. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.