28 jul. 2025

Una filipina, coronada Miss Internacional 2013 en Tokio

Tokio, 18 dic (EFE).- La filipina Bea Rose Santiago ha sido coronada en Tokio Miss Internacional 2013, en medio de la polémica desatada por las denuncias de acoso e intimidación manifestadas por su antecesora, la japonesa Ikumi Yoshimatsu.

Bea Rose Santiago (c), Miss Filipinas, quien se convirtió hoy en la nueva Miss Internacional 2013, posa junto Miss Holanda, Nathalie den Dekker (d), primera dama de honor en el certamen, y Miss Nueva Zelanda, Casey Radley (3d), segunda dama de honor en di

Bea Rose Santiago (c), Miss Filipinas, quien se convirtió hoy en la nueva Miss Internacional 2013, posa junto Miss Holanda, Nathalie den Dekker (d), primera dama de honor en el certamen, y Miss Nueva Zelanda, Casey Radley (3d), segunda dama de honor en di

Santiago, de 23 años, dijo tras ganar el concurso de belleza que espera hacer uso de su victoria para contribuir a la reconstrucción de su país tras el paso del tifón Haiyán, que destruyó más de medio millón de casas y dejó más de 7.000 muertos y desaparecidos y casi 30.000 heridos.

La filipina se impuso a representantes de 67 países en una ceremonia celebrada el martes por la noche en el Hotel Prince Shinagawa de la capital nipona.

En esta ocasión tuvo que ser Miss Internacional 2008, la española Alejandra Andreu, la que coronó a Santiago, en contra de la tradición, que estipula que la anterior poseedora del título debe ser la que haga la entrega a la nueva ganadora.

Miss Internacional 2012, Ikumi Yoshimatsu, celebró el pasado 16 de diciembre una rueda de prensa en Tokio para denunciar las amenazas a la que la sometieron los responsables de la poderosa agencia de modelos nipona a la que pertenecía.

Según ella, el acoso comenzó después de que, tras ganar el título, les anunciara que quería dejar de estar vinculada a la agencia.

Yoshimatsu considera que sus antiguos representantes, a los que ha vinculado con el crimen organizado, han hecho todo lo posible para que no vuelva a trabajar y le han hecho perder muchos contratos, según relató.

También denunció que uno de los patrocinadores del evento de este año pidió a la organización que ella no asistiera y no entregara la corona a su sucesora.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este lunes que “ve posible” un alto el fuego en Gaza, pese a que su país e Israel se retiraron de las negociaciones, y reconoció que hay hambruna porque ve “a niños hambrientos” en la televisión.
El presidente de Argentina, Javier Milei, recibió este lunes a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, en Buenos Aires, en medio de un gran operativo de seguridad.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el lunes que Estados Unidos creará “centros de distribución de alimentos” en la Franja de Gaza, donde dijo que hay señales de “verdadera hambre”.
El arzobispo de Lima y cardenal, Carlos Castillo Mattasoglio, afirmó este lunes ante la presidenta de Perú, Dina Boluarte, y los máximos representantes del Estado peruano que un “espíritu mafioso” se ha apoderado de su país y agregó que muchos dirigentes nacionales viven “a espaldas de la mayoría y solo ven su propio interés”.
Cientos de influencers católicos, laicos y religiosos que utilizan las redes sociales para hablar de su fe llegaron estos días a Roma para participar en el Jubileo, pues, explican, la Iglesia tiene que ser también “digital” para llegar sobre todo a los jóvenes.
El secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, insistió este lunes en que la posición de la Santa Sede de reconocer el Estado de Palestina es la solución para que los dos Estados “convivan en autonomía y seguridad”, en declaraciones a los medios al margen de un acto.