08 ago. 2025

Una filipina, coronada Miss Internacional 2013 en Tokio

Tokio, 18 dic (EFE).- La filipina Bea Rose Santiago ha sido coronada en Tokio Miss Internacional 2013, en medio de la polémica desatada por las denuncias de acoso e intimidación manifestadas por su antecesora, la japonesa Ikumi Yoshimatsu.

Bea Rose Santiago (c), Miss Filipinas, quien se convirtió hoy en la nueva Miss Internacional 2013, posa junto Miss Holanda, Nathalie den Dekker (d), primera dama de honor en el certamen, y Miss Nueva Zelanda, Casey Radley (3d), segunda dama de honor en di

Bea Rose Santiago (c), Miss Filipinas, quien se convirtió hoy en la nueva Miss Internacional 2013, posa junto Miss Holanda, Nathalie den Dekker (d), primera dama de honor en el certamen, y Miss Nueva Zelanda, Casey Radley (3d), segunda dama de honor en di

Santiago, de 23 años, dijo tras ganar el concurso de belleza que espera hacer uso de su victoria para contribuir a la reconstrucción de su país tras el paso del tifón Haiyán, que destruyó más de medio millón de casas y dejó más de 7.000 muertos y desaparecidos y casi 30.000 heridos.

La filipina se impuso a representantes de 67 países en una ceremonia celebrada el martes por la noche en el Hotel Prince Shinagawa de la capital nipona.

En esta ocasión tuvo que ser Miss Internacional 2008, la española Alejandra Andreu, la que coronó a Santiago, en contra de la tradición, que estipula que la anterior poseedora del título debe ser la que haga la entrega a la nueva ganadora.

Miss Internacional 2012, Ikumi Yoshimatsu, celebró el pasado 16 de diciembre una rueda de prensa en Tokio para denunciar las amenazas a la que la sometieron los responsables de la poderosa agencia de modelos nipona a la que pertenecía.

Según ella, el acoso comenzó después de que, tras ganar el título, les anunciara que quería dejar de estar vinculada a la agencia.

Yoshimatsu considera que sus antiguos representantes, a los que ha vinculado con el crimen organizado, han hecho todo lo posible para que no vuelva a trabajar y le han hecho perder muchos contratos, según relató.

También denunció que uno de los patrocinadores del evento de este año pidió a la organización que ella no asistiera y no entregara la corona a su sucesora.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.