15 ago. 2025

Una falla en WhatsApp permitía el hackeo de cuentas con una llamada de video

Una falla en el servicio de mensajería WhatsApp, de Facebook, permitía a piratas informáticos tomar el control de las aplicaciones de los usuarios cuando respondían a una llamada en video, informaron este miércoles los sitios web de tecnología ZDnet y The Register.

WhatsApp loGO.JPG

WhatsApp agregó filtros para gestionar las conversaciones.

Reuters

La vulnerabilidad, que afectó a la aplicación WhatsApp en teléfonos inteligentes de Apple y los que tenían el sistema operativo Android, se descubrió a fines de agosto y fue reparada por Facebook a principios de octubre, según un informe de divulgación técnica publicado en Internet.

Facebook no respondió a las solicitudes de comentarios de manera inmediata. No está claro si el error fue aprovechado en alguna ocasión para realizar un ataque antes de que se solucionara.

“Es muy serio”, escribió en Twitter Travis Ormandy, el investigador de Google Project Zero que descubrió la falla. “Solo ++responder a una llamada de un atacante podría comprometer completamente a WhatsApp”, advirtió.

Facebook ha sufrido una serie de problemas relacionados con la seguridad en el último año. La compañía reveló la semana pasada su peor brecha de seguridad, que afectó a casi 50 millones de cuentas.

Más contenido de esta sección
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.